(ANSA) - ROMA 2 MAR - Las mejores colombas (palomas) de
Italia, típico dulce de Semana Santa italiano, son de Foggia y
Salerno.
El resultado gourmet llega con el anuncio de los ganadores
del Campeonato de la Mejor Colomba Italiana concebido y dirigido
por la Federación Internacional de Pastelería, Heladería y
Chocolatería (Fipgc), celebrado en la Feria Tirreno CT de
Carrara.
La mejor "colomba clásica" fue para Michele Pirro de Foggia,
mientras que la de mejor "colomba innovadora" fue para Domenico
Manfredi de Salerno.
Michele Pirro, maestro pastelero de San Marco in Lamis, en
el área de Foggia, ganó con una paloma hecha con solo la
inserción de cáscara de naranja confitada y cubierta con
glaseado crujiente.
El jurado decretó que el producto fermentado tiene una
perfecta elevación, máxima calidad de los ingredientes y una
auténtica explosión de aromas al trozarlo.
Domenico Manfredi, maestro pastelero de Teggiano, en la
provincia de Salerno, fue premiado por una media paloma hecha
como un hojaldre con "levadura perfecta" y un relleno de crema
Santa Rosa.
Fragancia, corte, cocción, sabor, suavidad, textura de panal
y creatividad fueron los criterios de evaluación del jurado
formado por el Equipo de Excelencia Internacional Fipgc, un
equipo de maestros pasteleros, heladeros y chocolateros
reconocidos en el panorama de la pastelería internacional.
Puglia también recibió el premio especial CartPart con
Matteo Papanice, de Castellana Grotte, Bari, quien creó una
colomba caracterizada por el "mejor equilibrio de sabores".
La colomba pasquale es un típico dulce de Semana Santa
italiano, al igual que el panettone y el pandoro están asociados
a la Navidad.
Son diversas las leyendas sobre el origen de este dulce.
Una de ellas lo remonta a la época del rey lombardo Alboino,
a quien durante el asedio de Pavía le fue ofrecido en señal de
paz un pan con forma de paloma.
Otras dos lo relacionan con la reina lombarda Teodolinda y
al santo abad irlandés Columbano.
Fue Dino Villani, director de la firma milanesa Motta, ya
famosa por sus panettoni navideños, quien en los años 1930 ideó
un dulce parecido, para aprovechar la misma maquinaria y materia
prima, pero destinado a las fiestas de Semana Santa.
Desde entonces la colomba pasquale ocupó las mesas de todos
los italianos e incluso mucho más allá de sus fronteras.
La masa original, hecha con harina, mantequilla, huevo,
azúcar y la ralladura de naranja confitada, con un rico glaseado
con almendra, tomó forma y variaciones de todo tipo. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA