(ANSA) - LA HABANA 31 ENE - La tradición oral ha permitido a
historiadores cubanos considerar a Mantua, un poblado en el
oeste de Cuba, como una localidad fundada por italianos, un
atractivo indudable para turistas de esa nacionalidad que
visitan la isla.
Se dice que la localidad que es un municipio de la provincia
de Pinar del Río, la más occidental del territorio cubano tomó
su nombre de la ciudad italiana de Mantova, en Lombardía.
Según la tradición marineros italianos naufragaron en algún
punto frente a sus costas occidentales en los primeros años del
siglo XVII y sobrevivieron asentándose en donde ahora se levanta
el poblado de más de 26 mil habitantes. Otros 10 mil pobladores
viven hoy en zonas rurales y áreas dispersas por sus
alrededores.
Las actas de bautismo en Mantua, han revelado expertos,
indican que entre los apellidos más comunes en la población
local están Dolden, Quesol, Ferrari, Rizzo y Pittaluga.
Operadores turístico locales y especialmente los dedicados a
los italianos que visitan Cuba señalan que los viajes desde La
Habana a ese municipio pinareño -una distancia de alrededor de
70 kilómetros- puede hacerse fácilmente con diversas "opciones
de transporte".
Más allá de los llamados turísticos, la historia de Mantua
tiene los atractivos de las leyendas por ser la única población
de Cuba fundada por italianos.
Esto habría ocurrido alrededor de 1605 cuando marinos
italianos naufragaron, nadaron a la costa y decidieron quedarse
en la región.
La tradición sostiene que aquel año el bergantín Mantua, al
mando del capitán Anatolli Fiorenzana - italianos afirman que en
realidad debió ser Antonello Fiorenzano- y se hundió a causa de
arrecifes coralinos.
Se dice además que los náufragos, confundidos por buques de
guerra ingleses que patrullaban el mar Caribe con corsarios y
piratas que lo asolaban en la época., se internaron en tierra.
para protegerse.
Hoy, por tales características el pacífico poblado de
Mantua es considerado como un objetivo turístico en Cuba.
La isla que actualmente busca mejorías rápidas para su
economía tras la pandemia de Covid-19, ha publicado que recibió
más de 1,7 millones de viajeros internacionales entre enero y
octubre de este año.
El resultado de los primeros 10 meses de 2022 representaron
un esperado aumento tras la muy duro epidemia, según cifras
publicadas.
Las estadísticas cubanas indican que Italia está en un octavo
puesto entre los países emisores en conjunto de turismo formada
además por Estados Unidos, España, Alemania, Rusia, Reino Unido
y Francia.
Mantua vive del cultivo de tabaco de alta calidad y también
posee pequeñas empresas, restaurantes, tiendas y pequeños
hoteles.
Y para quien dude, algunos de sus pobladores justifican la
devoción allí por la Virgen de las Nieves, con las creencias de
los italianos que llegaron al lugar y fundaron la Mantua cubana.
La virgen católica es una antigua divinidad mariana que se
remonta al siglo IV y que está muy extendida en Italia, España,
Latinoamérica y Portugal.
En Cuba, se dice, la Virgen de las Nieves en Mantua es
única y se dice que proviene de Roma, en la Basílica de Santa
María La Mayor.
La versión oral afirma que los italianos erigieron un
templo para venerar a la Virgen que fue nombrado parroquia por
esa causa. También que la imagen de la santa fue llevada hasta
el lugar donde fue fundado el poblado de hoy cuando naufragaron
hace siglos. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA