¿Será suficiente esto para acallar las especulaciones, a menudo tendenciosas e interesadas, sobre su estado de salud? Especialmente en un momento en que el Pontífice está llamado a enfrentar los múltiples y complejos compromisos de la Semana Santa.
El Papa Francisco "es un hombre de 87 años con enormes responsabilidades. Es normal que atraviese momentos de fatiga", explica hoy en el Corriere della Sera Sergio Alfieri, el médico que ha operado a Bergoglio en el abdomen dos veces en los últimos tres años, jefe de cirugía en el Gemelli.
"No tengo situaciones de preocupación. El Santo Padre está bien en relación con su edad y sus ocasionales dificultades respiratorias en los períodos más fríos -añade-, también debido a la intervención pulmonar anterior que sufrió hace muchos años.
No lo veo todos los días, pero puedo asegurar que no tiene enfermedades particulares. Se somete a controles periódicos".
Seguramente los próximos días, en esta undécima Semana Santa como Pontífice, constituirán una buena prueba para evaluar la resistencia física de Francisco y su capacidad para soportar eventos particularmente exigentes, además de sus ya conocidas dificultades para caminar.
El calendario está más que lleno. Después del miércoles, cuando tendrá la audiencia general habitual en la Plaza de San Pedro, el Jueves Santo el Papa está programado para estar a las 9:30 en la Basílica Vaticana para la Misa Crismal con el clero, y por la tarde a las 16:00 para la Misa "en la Cena del Señor" en la cárcel de mujeres de Rebibbia, con el rito del lavado de pies a las reclusas.
El Viernes Santo, a las 17:00 la celebración de la Pasión del Señor en la Basílica, y a las 21:15 el tradicional Vía Crucis en el Coliseo transmitido en todo el mundo.
El Sábado Santo, a las 19:30, la Vigilia Pascual en la Basílica de San Pedro, la celebración más larga del Año Litúrgico, también con los ritos de bautismo, confirmación y primera comunión de catecúmenos adultos.
Luego viene el Domingo de Pascua, con la misa a las 10:00 en la Plaza de San Pedro, seguida por la bendición 'Urbi et Orbi' y el mensaje pascual (por lo tanto, en este caso la misa no debería incluir la homilía). Y no termina ahí, porque el Lunes de Pascua el Papa rezará el Regina Caeli, que durante el período pascual reemplaza al Ángelus.
Mientras tanto, como confirmación de la voluntad de Francisco de no disminuir en absoluto su actividad, hoy se ha difundido el programa de su próxima visita a Venecia, programada para el domingo 28 de abril. Encuentros con reclusas, con artistas del Pabellón Vaticano en la Bienal de Arte y con jóvenes serán el centro del día.
Cuatro discursos están programados, incluida la homilía de la misa en la Plaza de San Marcos: todo en el transcurso de la mañana, para una estadía del Papa en la ciudad lagunar de no más de cinco horas.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA