(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 16 MAR - En el caso civil
iniciado contra la Santa Sede por el ex auditor general Libero
Milone y por el ex diputado Ferruccio Panicco, con una
"sentencia interlocutoria" presentada el 9 de marzo, el Tribunal
Vaticano presidido por Giuseppe Pignatone rechazó todas las
excepciones de nulidad, inadmisibilidad e incompetencia absoluta
y relativa esgrimidas por las defensas de la Secretaría de
Estado y del la Oficina del Revisor General.
Por lo tanto, la demanda sigue adelante y la nueva audiencia
se fijó para el 10 de mayo a las 16.
Por el desalojo injustificado, Milone y Panicco piden una
indemnización por un total de 9,3 millones de euros.".
Las excepciones de nulidad e inadmisibilidad fueron
presentadas en primera audiencia el 25 de enero.
Las defensas de la Secretaría de Estado y de la Oficina del
Revisor General habían pedido la inadmisibilidad del caso,
argumentando que ambas debían apelar primero ante la ULSA
(Oficina Laboral de la Sede Apostólica), y luego apelar la
nulidad de la citación y, sobre todo, a la prescripción, pues
transcurrieron más de cinco años desde los hechos.
También se había relevado que el escrito presentado por
Milone y Panicco el 18 de enero para impugnar las objeciones de
la defensa contenía documentos que no estaban en el archivo del
auditor general, por lo que se consideraron "robados"..
Incluso el promotor de justicia Alessandro Diddi -quien
comparece en la causa civil dado el "interés público" del
proceso- había respaldado el principio de la elegibilidad para
la prescripción.
Sin embargo, con su "sentencia interlocutoria" de 14
páginas, la Corte rechazó todas las excepciones al ordenar la
continuación de la causa -que aún se encuentra en etapa de
audiencia preliminar- y mantener intactas las solicitudes de los
recurrentes Milone y Panicco, quienes fueron obligados renunciar
a sus cargos el 19 y 20 de junio de 2017, respectivamente.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA