(ANSA) - BUENOS AIRES 10 MAR - La Iglesia Católica de
Argentina realizará mañana una movilización a la Basílica de
Luján para celebrar los diez años del pontificado del papa
Francisco, oportunidad en la que se difundirá un mensaje grabado
por el Santo Padre y dirigido a la Argentina.
La jornada fue impulsada por el presidente de la
Federación Hogares de Cristo, el sacerdote José María "Pepe" Di
Paola, y contará con la presencia del titular de la Conferencia
Episcopal Argentina, Oscar Ojea.
El "cura villero" -como se los conoce en Argentina a los
religiosos que desempeñan tareas sociales en barrios pobres-
realizó invitaciones a una gran cantidad de dirigentes
políticos, que van desde el presidente Alberto Fernández y la
vicepresidenta, Cristina Kirchner, hasta el gobernador de Jujuy,
Gerardo Morales, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio
Rodríguez Larreta, a travesando todos los colores políticos.
"Esta celebración del sábado puede ser el comienzo de algo
importante para nuestra misión, pero también para Argentina",
dijo a ANSA el padre Pepe. Y llamó a que los argentinos se unan
tras la bandera "no solo tras la conquista de un Mundial de
fútbol", como ocurrió tras la victoria en Qatar hace unos meses.
El país "tiene varios objetivos que requieren unirnos sin
diferencias, hay objetivos comunes en esta bandera que estamos
levantando, son cuestiones que nos unen a todos, esa es la
característica que tiene la fiesta de este fin de semana".
Además del décimo aniversario de la elección de Jorge
Bergoglio como Papa, el objetivo de la convocatoria es celebrar
los 15 años de los Hogares de Cristo -fundados por el padre
Pepe-, una red de centros barriales que asisten a personas
vulnerables y con adicciones en todo el país.
"En unión y con alegría, junto al Papa Francisco, un
argentino mundial", será el lema de la celebración que se
realizará en la Plaza Belgrano, ubicada frente a la tradicional
Basílica de Nuestra Señora de Luján, patrona de la Argentina, a
unos 90 kilómetros de la capital Buenos Aires.
La cita, asimismo, marcará el cierre de la cruzada federal
de los peregrinos por todas las provincias del país y se
rubricará un acta compromiso junto a autoridades y referentes
sociales.
La peregrinación nacional con la imagen de la Virgen de
Luján comenzó en marzo de 2022 desde el Litoral y recorrió más
de 15.200 kilómetros en todo el país, donde se visitaron
escuelas, cárceles, clubes, comunidades originarias, hospitales,
centros barriales, granjas, hogares de abuelos y orfanatos.
"Ni un pibe (jovencito, NDR) ni una piba (jovencita, NDR)
menos por la droga!", será otro de los planteos que ratificarán
los Hogares de Cristo. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA