(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 22 FEB - El papa Francisco
afirmó hoy que "es muy triste ver a la Iglesia como si fuera
sólo un Parlamento" y sostuvo que "no se debe hacer del
Evangelio un Partido político".
"La Iglesia es otra cosa, es una comunidad de hombres y
mujeres que creen y proclaman a Jesucristo pero movidos por el
Espíritu Santo y no por sus propios motivos", dijo el pontífice
en uno de los pasajes del discurso brindado durante la audiencia
general en la Sala Pablo VI del Vaticano.
Agregó que "el Evangelio no es una ideología, es un anuncio
que te toca y te hace cambiar de corazón. Pero si te refugias en
una ideología, sea de derecha o de izquierda o de centro,
estamos haciendo del Evangelio un partido político, una
ideología, un club de personas".
"En la Iglesia todo debe ajustarse a las exigencias del
anuncio del Evangelio; no a las opiniones de conservadores o
progresistas, sino al hecho de que Jesús llega a la vida de las
personas. Por eso toda elección, uso, estructura y tradición han
de evaluarse en la medida en que favorecen el anuncio de
Cristo", subrayó.
Jorge Bergoglio exhortó a invocar al Espíritu Santo porque
-dijo- "como Iglesia podemos tener tiempos y espacios bien
definidos, comunidades, institutos y movimientos bien
organizados, pero, sin el Espíritu, todo queda sin alma".
"Si la Iglesia no le reza y no lo invoca -concluye-, se
encierra, en debates estériles y agotadores, en desgastantes
polarizaciones, mientras se apaga la llama de la misión. El
Espíritu, en cambio, nos hace salir, nos empuja a anunciar la fe
para confirmarnos en ella, a ir en misión para redescubrir
quiénes somos".
Luego, el Papa hizo un nuevo llamamiento contra la invasión
de Rusia a Ucrania, que cumple un año el próximo viernes.
En su audiencia general en el Vaticano, instó a las
autoridades a "asumir un compromiso concreto para poner fin al
conflicto, alcanzar un alto el fuego e iniciar negociaciones de
paz".
"Pasado mañana se cumplirá un año de la invasión de Ucrania.
Un año del inicio de esta absurda y cruel guerra. Triste
aniversario. ¿Puede el Señor perdonar tantos crímenes y tanta
violencia?", dijo Francisco a los fieles.
El Papa también llamó a la solidaridad con el "pueblo
ucraniano mártir, que sigue sufriendo" a causa del conflicto.
"Una victoria construida sobre escombros nunca será real",
advirtió.
Desde el comienzo de la guerra, Francisco se ha posicionado
claramente en contra de la invasión e incluso criticó al líder
de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kirill, por apoyar el conflicto.
El martes, un grupo de parlamentarios ucranianos de visita
en Roma dijo que un viaje del Papa al país sería "fundamental
para la paz", pero, en enero, el Vaticano descartó una posible
visita a Kiev "por el momento". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA