(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 16 FEB - El papa Francisco
afirmó hoy que la renuncia del Papa no puede convertirse en "una
moda" y un Papa es "ad vitam", reitrando así que no tiene
intención de dimitir.
Si bien Benedicto XVI dio un importante testimonio a la
Iglesia, incluso dejando su ministerio porque ya no se sentía
con fuerzas para continuar, este no puede convertirse en un
camino que todos deban seguir.
"Es cierto que escribí mi renuncia dos meses después de la
elección y le entregué esta carta al cardenal Bertone. No sé
dónde está esta carta. Lo hice por si tengo algún problema de
salud que me impida ejercer mi ministerio y no estar plenamente
consciente para poder renunciar", admitió el pontífice
dirigiéndose a un grupo de jesuitas en su reciente viaje a
Africa.
"Esto, sin embargo, no significa en absoluto que los Papas
renunciantes deban convertirse, digamos, en una 'moda', una cosa
normal", agregó.
Francisco reiteró que "Benedicto tuvo el coraje de hacerlo
porque no tenía ganas de seguir por su salud".
"Por el momento, no tengo esto en mi agenda. Creo que el
ministerio del Papa es ad vitam. No veo ninguna razón por la que
no debería ser así. Piensen que el ministerio de los grandes
patriarcas es siempre de por vida. Y la tradición histórica es
importante. Si, por el contrario, escuchamos el 'parloteo',
bueno, ¡entonces deberíamos cambiar de Papa cada seis meses!",
insistió.
Palabras, éstas, que no sólo confirman su voluntad de seguir
adelante, a pesar de algunos problemas de salud. Pero también
pusieron un corte, de hecho, a la hipótesis de la uniformización
de la figura del Papa emérito, como circulaba en el pasado.
Si se trata de una decisión excepcional, esto es lo que se
desprende de las palabras de Francisco, no habría necesidad de
fijar reglas en el futuro inmediato.
Y, por otro lado, él mismo, en entrevistas recientes,
confirmó que en la hipótesis de la renuncia tomaría decisiones
diferentes a las de Benedicto: no se quedaría en el Vaticano,
pero "quizás" se mudaría a Letrán como obispo emérito de Roma. Y
en todo caso, le gustaría seguir confesándose y visitando a los
enfermos.
Sin embargo, "no se me pasó por la cabeza", repite
claramente refiriéndose a su dimisión.
En cuanto a la carta de renuncia en caso de problemas de
salud, ya entregada a la Secretaría de Estado, el Papa Francisco
recordó que "incluso Pío XII escribió una carta de renuncia en
caso de que Hitler se lo llevara a Alemania. Entonces dijo que
capturarían a Eugenio Pacelli y no al Papa". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA