Según la Dirección General de la Fuerza de Seguridad, el detenido -cuyos datos no fueron revelados- estaba realizando una intensa actividad de propaganda terrorista en redes sociales y la cooperación nacional e internacional entre fuerzas de seguridad fueron fundamentales para su detención, debido a las "importantes conexiones" que el arrestado tenía con otros terroristas en Europa, Asia y Estados Unidos.
A través de sus perfiles en redes sociales, el hombre difundió y tradujo abundante contenido relativo al Estado Islámico y las actividades terroristas llevadas a cabo en distintos escenarios, y material para la fabricación de explosivos.
El presunto yihadista que repartía manuales terroristas del ISIS, detenido por la Guardia Civil en Barcelona, ;;tiene 18 años, nacionalidad española y origen marroquí y es estudiante de mecánica. Y con ese material propagandístico habría instruido a los 4 miembros de una célula islámica detenidos a principios de marzo en Tyreso, Suecia, mientras preparaban un atentado, informó el ministerio del Interior.
La detención del joven, anunciada hoy, se remonta al 16 de marzo.
Los investigadores también vinculan al presunto yihadista con otro joven arrestado el pasado 15 de diciembre en Ottawa, Canadá, acusado de planificar ataques explosivos contra la comunidad judía del país, informó el diario El País.
Desde allí se habría iniciado a finales de 2023 la operación de la Guardia Civil rebautizada como "Numidas", que se basó en la información recibida del Servicio de Seguridad sueco de la presencia en España de miembros de la célula yihadista -luego desmantelada en los países escandinavos- que se comunicaban por mensajería instantánea con una persona residente en Barcelona.
El joven de origen marroquí identificado por la Guardia Civil vivía con sus padres y hermanos en la capital catalana, realizando "una actividad planificada de forma coherente y coordinada con una clara vocación de captar adeptos y obtener un apoyo efectivo y real a ISIS", explicó la Benemérita en un comunicado.
El joven de dieciocho años tenía conexiones con partidarios del ISIS en otros países, como Canadá o Francia. Y un primer examen del material informático incautado en su domicilio permitió descubrir que utilizaba criptomonedas, por lo que los investigadores están comprobando si también estaba relacionado con la financiación del Estado Islámico.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA