La aprobación del Fondo para Ucrania de 50 mil millones de euros hasta 2027 implica que la Unión Europea (UE) se pone al frente en las ayudas otorgadas para Kiev, incluso eclipsando a Estados Unidos.
Si se hace una suma total, entre contribuciones pasadas y futuras. militares y civiles, la UE y sus estados miembros apoyarán a Kiev con 159,3 mil millones de euros.
Las ayudas de Washington, por su parte, ascienden por ahora a 113 mil millones de dólares (unos 104 mil millones de euros).
El nuevo paquete que el presidente estadounidense, Joe Biden, intenta aprobar en el Congreso de su país, es de 61 mil millones. Si se aprueba, ascenderá a 174 mil millones de dólares (160 mil millones de euros).
No obstante, Europa actúa por dos vías paralelas: la financiación bilateral, que proviene de los presupuestos nacionales, y la financiación comunitaria.
En efecto, desde el 24 de febrero de 2022 (día que estalló la guerra) hasta hoy, las instituciones europeas destinaron 43,3 mil millones de euros "para apoyar la resiliencia económica, social y financiera de Ucrania en general".
Además, se pusieron a disposición más de 17 mil millones de euros para ayudar a los Estados miembros a satisfacer las necesidades de los refugiados ucranianos que huyen de la guerra.
También hubo alrededor de 28 mil millones de euros en medidas de asistencia militar, de los cuales 6,1 mil millones se movilizaron en el marco del Fondo Europeo de Paz (que es un instrumento intergubernamental, separado del presupuesto de la Comisión Europea).
Así, el total general ha sido de 88,3 mil millones.
En cuanto al futuro, la mayor parte estará en el Fondo para Ucrania, que se divide en 33 mil millones en préstamos subvencionados y 17 en subsidios (y, en este caso, ya se supone que explotará el excedente de los activos del Banco Central ruso inmovilizados en Europa).
Ese fondo "contribuirá a la recuperación, reconstrucción y modernización del país, promoverá la cohesión social y la integración progresiva en la Unión Europea, de cara a una posible futura adhesión".
Por consiguiente, no están previstas las armas.
Sin embargo, eso no significa el fin del apoyo.
En el frente militar, de hecho, los Estados miembros de la UE prometieron suministros de al menos 21 mil millones para 2024.
Los datos son proporcionados por el Servicio de Acción Externa de la Comisión, que está recolectando indicaciones de los diversos países (faltan muchos grandes nombres en el cálculo, como Francia e Italia).
Por lo tanto, al cálculo del pasado (88,3) hay que añadir el del futuro: 71 mil millones.
Pero es casi seguro que no sólo aumentarán las contribuciones militares bilaterales en general, sino que también habrá que añadir el esfuerzo adicional, actualmente en negociación, para refinanciar el Fondo Europeo de Paz (unos 5 mil millones para 2024).
Así, los 27 países europeos, de una forma u otra, podrían contribuir a la supervivencia de Ucrania con recursos consistentemente superiores a los de Estados Unidos, incluso si finalmente se aprobara, en ese país, otorgar una ayuda de 61 mil millones de dólares.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA