(ANSA) - VARSOVIA, 14 OTT - El equilibrio de poder en las
elecciones parlamentarias cuatrienales del domingo en Polonia,
la ronda políticamente más importante del año para la UE, se
compone de tres partidos cuyos resultados son decisivos para
determinar si el gran país de Europa del este seguirá
atrincherado en el soberanismo conflictivo de Jarosław.Kaczyński
o se volverá hacia Bruselas bajo el liderazgo de Donald Tusk,
que se muestra optimista.
"Las elecciones son extremadamente importantes para el
futuro de la democracia en Polonia, para la seguridad europea y
para Ucrania", recalcó este semana Constanze Stelzenmueller,
destacada analista del centro de estudios estadounidense
Brookings Institution.
De acuerdo con los sondeos, que le atribuyen un 33-36% de
las intenciones de voto, aunque en fuerte descenso respecto al
43,6% de 2019, en el primer lugar debería confirmarse el partido
conservador y populista "Derecho y Justicia" (PIS) encabezado
por Kaczynski.
La alianza electoral centrista y europeísta "Coalición
Cívica" (KO), del ex presidente del Consejo Europeo, Donald
Tusk, se ubicaría en segundo lugar con el 26-28% . Pero con el
complejo sistema electoral polaco esta afirmación no bastará
para un tercer mandato del PIS que sería sin precedentes en la
breve historia parlamentaria democrática polaca que comenzó en
1989 gracias a Solidarnosc.
Si Kaczynski no quiere sufrir con un gobierno de minoría,
tendrá que buscar acuerdos con la "Confederación", un partido de
extrema derecha, racista y homofóbico que intenta recortar la
ayuda militar a Ucrania.
Las aproximadamente 25 encuestas correspondientes a este mes
le dan entre el 8 y el 11%, por tanto por encima del umbral del
5%, también gracias al voto de los jóvenes; y declaraciones de
sus dirigentes niegan querer una alianza con PIS,. Incluso
Kaczynski dice que no los quiere pero, si necesita algunos
escaños más para gobernar, los observadores predicen que el
poderoso líder intentará convencer a algunos desertores.
Si el regateo con la extrema derecha no tiene éxito, se
abriría la oportunidad para Tusk quien, correspondido, dice
querer llegar a un acuerdo con los partidos de dos alianzas
menores: la recién formada alianza de centro derecha con una
connotación agrícola parcial "Tercera Vía", estimado entre 6 y
13%; y el socialdemócrata, pro-UE y progresista conocida como
"La Izquierda", que también oscila entre los extremos del 5 y el
13%.
Sin embargo, para las coaliciones el umbral es del 8% y los
votos recogidos por aquellos que terminan por debajo -según el
"método d'Hondt"- van al ganador, por lo tanto, probablemente al
PIS.
Observadores como el historiador y politólogo polaco Antoni
Dudek no descartan un estancamiento notablemente prolongado en
el control del Sejm, la crucial Cámara baja del Parlamento
polaco.
Incluso si Tusk, en el rally final, afirmó estar "a un paso
de la victoria", parece difícil predecir si ocho años en los que
el PIS ha estado enfrentado con la UE desde 2015 continuarán o
terminarán, entre otras cosas, durante la politización del poder
judicial y subordinación de los medios de comunicación públicos.
Las urnas cerrarán a las 21hs y es cuando se activarán las
encuestas a boca de urna de fiabilidad incierta. Los resultados
finales se esperan para el martes. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA