(ANSA) - NUEVA YORK, 25 APR - La Unión Europea (UE) "se
militariza a un ritmo acelerado y se transforma en una
estructura agresiva con el objetivo declarado de contener a
Rusia", dijo el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei
Lavrov, al hablar con los periodistas en la ONU.
"Nos prometieron que no habría expansión de la OTAN, pero
eso fue mentira", sentenció.
"Nadie necesita la Tercera Guerra Mundial, pero parece que
alguien está listo para seguir adelante", añadió. Incluso aún
"cuando se tratase de la Tercera Guerra Mundial, todos
inmediatamente señalarán con el dedo a Rusia", protestó el jefe
de la diplomacia rusa.
"Ucrania ha prohibido la educación en ruso quemando libros
rusos en plazas al estilo nazi", sostuvo en su rueda de prensa.
Lavrov también advirtió que el Kremlin no quiere
discriminación en Ucrania contra los hablantes de ruso y los
creyentes del Iglesia Ortodoxa Rusa.
"Después de que Joe Biden y Vladimir Putin se reunieran
en junio de 2021 en Ginebra, se creó un canal especial no
público para el intercambio de prisioneros", deslizó luego, pero
advirtió que hablar de eso públicamente complica las
conversaciones.
En Rusia, varios estadounidenses están en prisión por
"diversos delitos", agregó, incluido el ex marine Paul Whelan y
el reportero del WSJ Evan Gershkovich. "Nosotros no aceptamos la
idea de que un periodista no pueda delinquir", subrayó.
"Nadie menciona a Julian Assange, nadie menciona a uno de
nuestros periodistas que pasaron dos años en prisión en Estados
Unidos. Tenemos alrededor de 60 rusos en prisión en Estados
Unidos y en muchos casos los cargos son dudosos", contraatacó
Lavrov.
Asimismo, señaló que "el gobierno ruso no interfiere en
los asuntos de otros estados". Lo dijo en respuesta a una
pregunta sobre las nuevas nominaciones de Joe Biden y Donald
Trump para las elecciones presidenciales estadounidenses de
2024.
Poco antes, el expresidente ruso Dmitry Medvedev se había
burlado de Biden y lo había llamado "abuelo desesperado".
En otro orden, Lavrov opinó que Sudán tiene derecho a
utilizar los servicios de la empresa militar privada rusa Wagner
y añadió que "hay grupos militares privados en todas partes,
incluso en Estados Unidos, Francia, Gran Gran Bretaña y
Ucrania". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA