(ANSA) - ZAPORIYIA 25 ABR - "El frente oriental resiste,
prepara el terreno para la contraofensiva y una vez finalizada
la batalla de Bajmut habrá destruido a toda la compañía de
mercenarios Wagner", enfatizó el portavoz del grupo oriental de
las fuerzas armadas ucranianas, Serhiy Cherevaty.
En una entrevista con ANSA se muestra confiado y asegura
que los rusos están ahora "a la defensiva" en el Este y reitera
que los ucranianos no abandonarán la ciudad símbolo de la
resistencia de Kiev en Donetsk, escenario del enfrentamiento más
feroz desde el comienzo de la guerra.
"Como ya aclaró el presidente (Volodimir) Zelensky,
defenderemos a Bajmut hasta el final. El enemigo está
concentrando sus tropas en esa dirección y resistir en Bajmut
nos beneficia porque los rusos pierden una gran cantidad de
soldados todos los días: 175 de ellos fueron muertos y 213
heridos ayer solo en la ciudad. Estamos disminuyendo
constantemente su capacidad de combate y finalmente puedo decir
que destruiremos totalmente al grupo Wagner al final de la
operación", afirmó Cherevaty.
"Nuestro objetivo es infligir tantas pérdidas como sea
posible al enemigo antes de la contraofensiva y lo estamos
logrando, hemos matado a tantos hombres de Wagner que podemos
comparar con el número de soldados del ejército húngaro, dejará
de existir", añadió.
Mientras las especulaciones sobre los próximos
movimientos de los ucranianos siguen corriendo una tras otra, el
portavoz no alude a la tan esperada contraofensiva.
"No soy responsable de informar sobre esto, nuestra
responsabilidad antes de que nuestros compañeros inicien la
contraofensiva es disminuir la energía y el espíritu de los
rusos al mínimo posible, ese es nuestro objetivo. No es asunto
nuestro saber lo que el estado mayor está preparando, mantiene
los detalles en secreto hasta que comienza la operación.
Nosotros como combatientes en el terreno no estamos involucrados
en eso, pero preparamos el campo para su iniciación, matamos a
los enemigos y destruimos su potencial militar", argumentó el
vocero castrense.
Mientras tanto, "en campos de entrenamiento en el
extranjero y en Ucrania se están preparando nuevas brigadas, con
nuevas armas y vehículos para realizar ataques rápidos con
fuerzas frescas", acotó Cherevaty.
Sobre cómo irá todo en los próximos días, advirtió que,
"a diferencia de nuestro enemigo, no tratamos de leer las cartas
para descubrir el futuro". Pero en cuanto a la liberación de los
territorios al este, "creo que se hará paso a paso", sentenció.
"En mi opinión diría que puede tomar de 3 a 6 meses una
vez lanzada la contraofensiva. Dependerá de cuántas armas y
vehículos tendremos", aclaró, poniendo como ejemplo la
liberación de los territorios Jarkov-Lyman: "Allí teníamos
suficientes armas y soldados, y vimos que en poco tiempo
conseguimos hacer retroceder a los enemigos de gran parte de
nuestro territorio".
Por tanto, el equipamiento militar y armamento que Kiev
pide constantemente a Occidente para decidir el destino de la
guerra será fundamental.
"Ahora no tenemos una gran cantidad de armas, tenemos
suficiente para la defensa. Pero nuestro enfoque es usar las
armas de manera eficiente y efectiva. Perdemos contra los rusos
en números, tenemos menos, pero estamos tratando de compensar en
el forma en que los usamos, con la precisión de nuestros
ataques", subrayó.
Finalmente Cherevaty dirigió a través de ANSA "un
agradecimiento especial al pueblo italiano por su apoyo en
nuestra batalla contra los rusos". "Siempre lo recordaremos",
completó. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA