(ANSA) - ROMA 19 ABR - El efecto de la pandemia del Covid-19
sigue pesando en el retraso del diagnóstico del cáncer en
Italia, donde cada año 56.000 mujeres reciben los resultados
demorados, e incluso dos mil pacientes se enteraron cuando la
enfermedad ya estaba en una fase avanzada.
Se están recuperando los exámenes esporádicos, pero no es
fácil e incluso para la cirugía todavía hay listas de espera
para eliminar.
Llamar la atención sobre la prevención, promover la
investigación sobre el tema y alentar a quienes se encuentran en
el difícil momento de la terapia son los tres objetivos de la
Carrera por la cura (Race for the Cure), el evento simbólico de
la asociación Komen Italia, que regresa a Roma el 7 de mayo para
luego hacer una parada en 5 ciudades italianas.
"La fase crítica de la pandemia bloqueó los exámenes de
detección de cáncer durante más de 6 meses y, durante los tres
años, hubo alrededor de un millón menos de exámenes
preventivos", dijo Riccardo Masetti, fundador de Race for the
Cure Italia y director del Centro de Mama del Policlínico
Gemelli de Roma.
"Esto -prosiguió- equivale a unas 2.000 mujeres al año que
recibieron un diagnóstico tardío de cáncer de mama", o que se
encuentran "debiendo afrontar terapias más arduas y con menos
posibilidades de curación".
El Covid-19 "aceleró la investigación, pero ralentizó la
prevención; sin embargo, tenemos todas las herramientas para
ponernos al día", explicó la ministra de la Universidad e
Investigación, Anna Maria Bernini.
"Estamos volviendo a la capacidad total - dijo Marco
Elefanti, director general de la Fondazione Policlinico Gemelli
Irccs - pero no es tan automático para recuperar el tiempo
perdido. Porque aquellos que han descuidado los controles de
cáncer por un período deben volver a pleno régimen".
Por lo que respecta a "las estructuras que prestan servicios
quirúrgicos, suelen tener todavía listas de espera para
disponer, porque no es fácil hacer todo lo que se acumuló".
La 24a edición de la famosa Carrera por la cura el próximo 7
de mayo, el evento clave de tres días organizado en el Circo
Máximo, volverá a poner a la prevención oncológica en el centro
de atención.
Del 4 al 7 de mayo en los más de 100 stands del "Pueblo de
la Salud" se podrá participar en actividades deportivas,
alimentación saludable y bienestar psicológico, pero también
realizar visitas y exámenes.
"Con 25.000 metros cuadrados de stands, el 'Pueblo de la
Salud' es un ejemplo de oferta médico-diagnóstica para todos",
observó Daniela Terribile, presidenta de Komen Italia.
"Se podrá disfrutar de consultas especializadas gratuitas,
pruebas de detección, superando los más de 1.500 servicios del
año pasado", añadió.
En la Carrera por la cura habrá, como siempre, un espacio
de encuentro dedicado a las "Mujeres de (lazo) Rosa", que con
sus testimonios favorecieron un cambio cultural en el abordaje
del cáncer de mama.
"Reconocer la enfermedad y mirarla de frente -comentó la
ministra Bernini- es la primera forma de superarla. No debemos
hacer que los enfermos se sientan solos y explicarles que es una
situación temporal de la que podemos y debemos salir".
También este año, junto a las madrinas históricas del
evento, a saber, Rosanna Banfi y Maria Grazia Cucinotta, hay
muchos "capitanes famosos", incluidos Al Bano, Alba Parietti y
Alessia Marcuzzi.
"Mi primera vez en la Carrera -dijo Banfi- estaba siendo
tratada por un cáncer de mama, me sentía sola, estaba calva,
engordaba, me daba vergüenza que me vieran. Cuando llegué y miré
alrededor, vi miles de personas como yo: muchas mujeres que
estaban afrontando mi mismo camino o lo habían dejado. Entendí
que juntos se es más fuerte".
Además, este año la Carrera traerá la prevención por toda la
península.
Después de Roma será el turno de Bari (12-14 de mayo),
Brescia (15-17 de septiembre), Bolonia (22-24 de septiembre),
Nápoles (23-24 de septiembre), Matera (29 de septiembre-1 de
octubre).
Los beneficios por las inscripciones a las carreras, desde
el 2000, permitieron recaudar e invertir 23 millones de euros en
investigación para el tratamiento y la prevención.
"Recuerdo -concluyó el presidente del Comité Olímpico
Nacional Italiano (CONI), Giovanni Malagó- cuando comenzó esta
colaboración, nadie hubiera imaginado llegar a este punto. Y,
sin embargo, año tras año, todo sigue creciendo. La Carrera es
una de aquellas manifestaciones que vale la pena sostener y
vivir". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA