Día del mar, jóvenes italianos en su defensa (foto: ANSA)
(ANSA) - GENOVA 14 ABR - Más de 700 estudiantes de toda
Italia participaron en el Día del Mar organizado en el Puerto
Viejo de Génova por el ministerio de Educación, en colaboración
con el ministerio de Políticas Marinas, la Guardia Costera y
Marina.
Los jóvenes abordaron el buque Aurelio Visalli botado en
diciembre pasado por la Guardia Costera y visitaron el buque
Gaeta de la Armada, y además tomaron parte en encuentros,
talleres, laboratorios y en las actividades de los institutos
náuticos.
"La imagen del mar que dio Nietzsche en 'Aurora' no se
corresponde con la realidad, no es cierto que 'el mar se
extiende pálido y chispeante y no puede decir una palabra'",
subrayó el ministro de Educación, Giuseppe Valditara, en un
enlace de video. "El mar -acotó- nos ha hablado mucho en las
últimas décadas, nos ha dicho mucho de nuestro descuido, de
nuestro derroche, de nuestra vieja costumbre de vivir como en un
eterno presente, poniendo entre paréntesis el tema del futuro,
básicamente para las nuevas generaciones".
Para el ministro de Políticas Marítimas de Italia, Nello
Musumeci, "es necesario profundizar en el conocimiento de este
extraordinario recurso, creemos que se debe promover el
acercamiento al mar desde las escuelas".
"Es intención del ministerio de Educación y Mérito
intensificar las iniciativas que acercan a los estudiantes al
mar", dijo la subsecretaria Paola Frassinetti, mientras que para
el comandante general de la Guardia Costera, Nicola Carlone "los
jóvenes deben ser educados en la importancia de proteger el mar
y los 8000 kilómetros de costa".
"Italia cuenta con 29 áreas marinas protegidas, el primer
país de Europa, si no del mundo, en proteger su costa de una
manera tan constructiva", insistió Carlone. El Día del Mar
finalizó con la entrega de premios a los alumnos de los
institutos ganadores del concurso Ciudadanía del Mar, dedicado
al tema "Fuentes de energía en tiempos de crisis y su
sostenibilidad", con especial referencia a las fuentes
renovables y sus efectos en el medio marino y costero ambiente y
en las comunidades que viven cerca del mar.
El ministro Valditara recordó que "el 10% del consumo
energético vendrá del mar".
Los estudiantes participaron con obras literarias, ensayos
artísticos, poemas, dibujos, videos, canciones y podcasts. Entre
los participantes se encontraban el viceministro de
Infraestructura Edoardo Rixi, el presidente de la Región de
Liguria Giovanni Toti y el alcalde Marco Bucci. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA