(ANSA) - ROMA, 10 MAR - Un prisionero de guerra ucraniano,
desarmado, es ridiculizado por sus carceleros rusos, que
registran la escena. Con calma, inhala el humo de un cigarrillo,
observa en la cara a sus torturadores y dice: "Gloria a
Ucrania", luego se escuchan varios disparos y el prisionero se
desploma en tierra muerto.
El clip de apenas 12 segundos, subido a Telegram por los
soldados rusos, llevó a la apertura de una investigación por
crímenes de guerra y, al mismo tiempo, a una batalla acerca de
la identidad de un hombre aclamado como héroe nacional y símbolo
de la resistencia y que ve comprometidas a dos familias, dos
batallones y dos diversas ciudades de origen.
En un primer momento, el soldado fue identificado como
perteneciente al ejército ucraniano con el nombre de Tymofiy
Mykolayovych Shadura, de 41 años,
militar de la 30ma. brigada mecanizada separada, nacido en
Liubar Raion y crecido en el poblado de Mala Derevychka, en el
oblast de Zhytomyr, de profesión agricultor: desaparecido el 3
de febrero cerca de Bakhmut, donde desde hace 7 meses tiene
lugar una feroz guerra de trinchera que causó miles de muertos.
Algunos de sus parientes dijeron haberlo reconocido de las
macabras imágenes de la ejecución.
De acuerdo con algunos medios y blogger ucranianos, en
cambio, el hombre sería Oleksandr Igorevich Matsievskyi, de 42
años, de profesión electricista,
desaparecido el 30 de diciembre pasado mientras combatía con
otro batallón en la periferia de Soledar. En las últimas fotos
tenía un apósito en la ceja derecha, como el soldado asesinado
en el video. También en este caso fue reconocido por parientes
directos y miembros de su unidad de combate.
Sin embargo, mientras el ejército ucraniano afirma que el
cuerpo de Shadura está todavía desaparecido, el de Matsievskyi
fue intercambido con los restos de soldados rusos en Bakhmut en
enero y restituido a la familia a comienzos de febrero. Su tumba
se halla en el cementerio local de Nizhyn, el noreste de Kiev,
donde Matsievskyi vivía y trabajaba
Las autoridades militares, para resolver esta controversia,
evalúan la posibilidad de exhumar el cuerpo del soldado. En
juego no hay solo una medalla póstuma al valor, sino además el
orgullo de reivindicar una figura en la cual los alcaldes y las
ciudades de toda Ucrania se preparan para dedicar monumentos y
calles. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA