(ANSA) - BRASILIA, 24 FEB - Las embajadas de los países de la
Unión Europea en Brasil, entre ellas la de Italia, divulgaron un
comunicado al cumplirse un año del inicio de la guerra en
Ucrania, en el que se "deplora" la invasión rusa, se expresa el
apoyo a Kiev y se elogia la posición de Brasilia ayer en la
Asamblea de la ONU, entre otros puntos.
"Hace exactamente 12 meses, Rusia lanzó una invasión en gran
escala no provocada contra Ucrania", señala el texto que fue
publicado por la oficina de prensa de la misión diplomática
italiana en Brasil.
l "Se trata de una violación flagrante de la soberanía e
integridad territorial de Ucrania y de todos los valores y
principios fundamentales del derecho internacional consagrados
en la Carta de las Naciones Unidas, que es tan cara la Unión
Europea y a los demás miembros de la comunidad democrática de
naciones ,la cual debe ser protegida y preservada".
En otro tramo el documento señala lo "que está en juego es
la independencia de Ucrania y su soberanía para realizar sus
propias opciones políticas".
Más adelante se consigna que la Unión Europea "continuará
prestando un fuerte apoyo a Ucrania y a su pueblo".
En ese sentido se consigna que el bloque europeo y sus
Estados Miembros movilizaron " cerca de 67 mil millones de euros
en ayuda económica de emergencia" para Kiev.
A los que se suman otros " 12 mil millones de euros en
concepto de asistencia y equipamientos militares" para que
Ucrania pueda defenderse contra la "agresión rusa , restablecer
su integridad territorial y continuar su camino hacia la Unión
Europea".
Posteriormente se hace mención de que la Unión Europea y sus
estados miembros asi como "Brasil deploran la violación de la
integridad territorial de Ucrania por parte de Rusia y el
intento de anexión ilegal de parte de su territorio, así como la
violación flagrante del derecho internacional".
En la votación de este jueves en la Asamblea Geral de la ONU
los "Estados miembros de la Unión Europea, Brasil y la mayoría
de los miembros de la ONU votaron a favor de la Resolución
sobre los Principios de la Carta de las Naciones Unidas, que son
fundamentales para una Paz Abarcativa, ,Justa y Duradera en
Ucrania".
La Resolución de la Asamblea "reitera la exigencia de que la
Federación Rusa retire inmediata, completa e incondicionalmente
todas sus fuerzas militares de todo el territorio de Ucrania,
dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente, y pide
el cese de las hostilidades".
En su último párrafo el pronunciamiento de las Embajadas
europeas consigna, que "el apoyo de Brasil a Ucrania continua
haciendo la diferencia en la ONU y es una demonstración de
solidaridad con el pueblo ucraniano, víctima inocente de la
agresión rusa. En ese contexto, la Unión Europea está totalmente
empeñada en revitalizar el diálogo y la cooperación estratégica
con Brasil en todas sus dimensiones". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA