(ANSA) - BRUSELAS, 03 FEB - En el caso Qatargate, el
escándalo de corrupción que salpica al Parlamento Europeo, "hay
nuevos elementos que han llevado a la decisión de liberar" al
italiano Niccolo Figá-Talamanca.
Así lo ha dicho a ANSA un portavoz de la fiscalía federal
belga tras la decisión de dejar en libertad incondicional al
responsable de la ONG "No hay paz sin justicia".
"La decisión -explicó- se tomó por la tarde tras el
interrogatorio de Figa Talamanca, y ahora se necesita el tiempo
necesario para que la prisión haga los trámites para ponerlo en
libertad".
Y será puesto en libertad sin condiciones tras casi dos
meses de detención, tras ser apresado el 9 de diciembre.
Tras una audiencia inicial para la confirmación de su
prisión preventiva, el pasado 14 de diciembre, fue puesto en
libertad inicialmente bajo vigilancia electrónica, decisión que
sin embargo fue anulada posteriormente por la Cámara de
Diputados que había aceptado el recurso del fiscal federal
belga, por lo que prorrogada la detención, quedó confirmada en
segundo lugar también el pasado 26 de enero.
Hoy el punto de inflexión vino después del interrogatorio.
La próxima semana se iba a celebrar una nueva audiencia de
apelación contra la prórroga de su prisión preventiva.
Cuatro personas han sido detenidas e imputadas por
participar en una organización criminal en el marco de la
investigación sobre la presunta trama de sobornos en el
Parlamento Europeo.
Se trata de la eurodiputada griega Eva Kaili, su compañero
y asistente parlamentario, el italiano Francesco Giorgi, el ex
eurodiputado Pier Antonio Panzeri, también italiano, y el
director de la ONG Figá-Talamanca.
La decisión sobre Figá-Talamanca se produce un día después
de que el Parlamento Europeo suspendiera la inmunidad de otros
dos eurodiputados, el belga Marc Tarabella y el italiano Andrea
Cozzolino, allanando el camino para que los investigadores los
llamaran para interrogarlos o incluso arrestarlos. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA