(ANSA) - BRUXELLES, 29 GEN - El 2024 ya no está tan lejos y
han comenzado las grandes maniobras de reposicionamiento en la
Eurocámara de cara a las elecciones europeas y, claramente, los
focos están puestos en Hermanos de Italia, el partido de la
premier Giorgia Meloni, un grupo al que las derechas de la UE
miran cada vez más con interés.
Pero se vislumbran movimientos también en el Movimiento
Estrellas, con un acercamiento al grupo europeo de los Verdes.
Mientras que también se agita el partido socialista con la
llegada de dos ex M5S al Partido Demócrata, Daniela Rondinelli y
el inesperado aterrizaje allí de Dino Giarrusso.
Con la crisis cada vez más evidente de los amplios
acuerdos representados por la llamada "mayoría Ursula" (por la
presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen), los
derechistas de media Europa tienen los ojos puestos en Meloni.
El líder del grupo del PPE (Partido Popular Europeo), el
alemán Manfred Weber, según fuentes de su grupo, habría iniciado
un lento proceso de acercamiento hacia la primera ministra
italiana para poder llevar una presidencia importante al Consejo
de la UE dentro de su grupo.
Sin embargo, el principal escollo de esta operación sería el
voto polaco. Se dice que el PIS, el partido del primer ministro
Mateusz Jakub Morawiecki, es "visceralmente incompatible" con el
Partido Popular Polaco dirigido por Donald Tusk, dijo esa
fuerza.
De hecho, la suerte del proyecto Weber depende de la
votación que se espera para otoño (septiembre) en Polonia: con
una victoria de Tusk y un aislamiento de Morawiecki, se abrirían
las puertas a una alianza entre los conservadores cristianos de
la ECR y los Populares, mientras si el PIS volviera a
establecerse, el peso del primer ministro polaco sería tal que
lo impediría.
Con el regreso a la escena en Bruselas del es primer
ministro italiano Giuseppe Conte y el ascenso del Movimiento 5
Estrellas en las encuestas, hasta la delegación de Beppe Grillo
a la Eurocámara, que está en el grupo de no miembros desde 2019,
empieza a apelar a los grandes grupos de la UE.
A pesar de las todavía frías notas de prensa surgidas
tras la cumbre entre Conte y el copresidente del grupo de los
Verdes, Philippe Lamberts, fuentes del equipo ecologista hacen
saber que el acuerdo parece ya casi hecho, solo con el obstáculo
de la oposición de los Verdes. Queda por superar a los
italianos. Sin embargo, Lamberts quiere seguir adelante y
reforzar el grupo de los ecologistas para estar listo en 2024
para traer a Bruselas una hipotética coalición sobre el modelo
del canciller Ofaf Scholz, la única oportunidad para los Verdes,
socialistas y liberales de frenar a la derecha y llevar las
riendas de las instituciones.
Los refuerzos también llegan a la casa de PD, mientras
pierde temporalmente a Andrea Cozzolino, embarrado en las
investigaciones del Qatargate. Sin embargo, será difícil para la
delegación italiana de socialistas repetir el resultado pasado,
pero las delegaciones alemana y española deberían garantizar la
resistencia del núcleo duro del S&D (socialistas y demócratas),
actualmente todavía desconcertado por los escándalos de
corrupción que están en investigación.
Por último, entre los liberales de Renovar Europa hay
expectación por el destino del tercer polo italiano que podría
llevar a los liberales encabezados por el grupo macroniano a una
nutrida delegación tras años en los que Italia tuvo una mera
representación. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA