"Una normativa disfrazada que lesiona los derechos de los propietarios", afirma en una nota el líder del grupo de Fratelli d'Italia en la Cámara de Diputados, Tommaso Foti, en la que anunciaba que el grupo ha "presentado una resolución en el Parlamento para pedir que el Gobierno intervenga para impedir la aprobación de una ley que perjudicaría a millones de propietarios italianos".
"Queremos esperar -añade Foti- que a nuestra batalla en defensa de nuestros hogares también se unan las muchas izquierdas que dicen estar del lado de los ciudadanos. Este es el momento de demostrarlo con hechos".
"En Italia, donde hay una propiedad inmobiliaria generalizada, habría 9 millones de edificios para renovar rápidamente, para 2030, según la directiva que está estudiando la UE. Europa no puede empujar los costes de la transición energética a las familias italianas. La propuesta, además de representar un riesgo para los propietarios y para el valor de las propiedades, constituye un grave peligro para los bancos", sentenció el comunicado.
"Una reducción generalizada del valor de los activos inmobiliarios italianos traería como consecuencia un problema crediticio. El Gobierno de Giorgia Meloni se hará cargo de la materia para hacer valer la peculiaridad en Europa de Italia, una nación con una propiedad inmobiliaria generalizada y un patrimonio edificatorio que se remonta a lo largo del tiempo", completó el mensaje de Foti, del mismo partido que la premier Meloni.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA