/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Leclerc marcó el ritmo en Mónaco

El piloto de Ferrari busca poner fin a la "maldición" en su tierra

MONTECARLO, 24 mayo 2024, 14:18

Redaccion ANSA

ANSACheck

Leclerc quiere ser profeta en su tierra © ANSA/AFP

   Charles Leclerc cerró con el mejor tiempo la jornada de pruebas libres del Gran Premio de Mónaco, octava competencia de la temporada de la Fórmula 1 en la que el piloto de Ferrari buscará poner fin a su "maldición" y ser finalmente profeta en su tierra.
    Hoy, al menos, logró terminar el día por delante de todos con un giro de 1'11"278 que invita a ilusionarse, aunque se sabe que los veredictos de las libres de los viernes nunca son definitivos, como quedó refrendado el pasado fin de semana en Imola.
    Leclerc cerró la jornada por delante del británico Lewis Hamilton, su próximo compañero de equipo en 2025 y quien al comando de su Mercedes se ubicó a 188 milésimas de distancia del monegasco tras haber marcado el mejor tiempo en la sesión inicial.
    El séptuple campeón mundial británico, que celebró su primera victoria en el Principado en 2008 con McLaren-Mercedes y las dos restantes con la escudería alemana, en 2016 y en 2019, se ubicó en esa segunda tanda por delante del bicampeón mundial español Fernando Alonso (Aston Martin).
    El asturiano, ganador en este trazado callejero en 2006 con Renault y en 2007 con McLaren-Mercedes, cerró hoy a 475 milésimas de Leclerc y dejó atrás al tricampeón mundial neerlandés Max Verstappen, de Red Bull.
    El líder del campeonato terminó la jornada a 535 milésimas del mejor crono, por delante del británico Lando Norris (McLaren), que lo hizo a 675 milésimas de Leclerc y lo escoltó en el podio de Imola, tras haberle arrebatado la victoria en el anterior Gran Premio de Miami.
    Verstappen no había tenido buenas sensaciones en las libres del Gran Premio de Emilia-Romagna, pero sorprendió el sábado pasado al establecer la mejor vuelta en la clasificación que le permitió igualar el récord de ocho poles consecutivas del tricampeón mundial brasileño Ayrton Senna.
    Si bien el neerlandés parece haber perdido algo de terreno respecto de sus competidores en relación con la hegemonía que supo ostentar y que refrendó este año con cinco triunfos en siete competencias, sigue siendo el rival a vencer y no pueden descartarse sorpresas.
    Leclerc espera dar una en un circuito que suele serle esquivo pues no le deparó alegrías en el pasado, sino todo lo contrario.
    En su primer Gran Premio de Mónaco, en 2018, el piloto local apenas completó ocho vueltas antes de lo dejó fuera de competencia con Alfa Romeo. Un año después, ya con Ferrari repitió la experiencia y en el decimocuarto giro se vio obligado nuevamente a abandonar.
    No hay dos, sin tres, suele decirse y tras el receso forzado por la pandemia en 2020, en su tercer Gran Premio de Mónaco en 2021 y pese a haber logrado la pole, sufrió un despiste en el cierre de la clasificación que le pasó factura y le impidió largar por un problema en el eje de transmisión.
    Una decepción que no pudo quitarse al año siguiente, pues tras haber dominado las dos libres de los viernes y repetir la pole, un error de estrategia del equipo italiano lo privó de la victoria y lo relegó al cuarto puesto en carrera, aunque esta vez al menos logró completarla.
    Similar escenario en la última edición, en la que partió desde el sexto puesto (había sido tercero, pero lo relegaron en la grilla por una mala maniobra) y terminó el Gran Premio en la misma posición en la que había largado.
    Ahora, Leclerc intentará sacarse esa espina y darle a Ferrari una victoria que se le niega desde que el tetracampeón mundial alemán Sebastian Vettel celebró en este trazado en 2017.
    Idéntico objetivo perseguirá su compañero español Carlos Sainz, décimo hoy en la primera libre y sexto en la segunda sesión, en la que cerró a 684 milésimas del monegasco, aunque mostró tener un buen ritmo de carrera.
    Por detrás del piloto ibérico cerraron la jornada el canadiense Lance Stroll (a 784 milésimas de Leclerc con Aston Martin), el mexicano Sergio Pérez (a 821 milésimas con Red Bull) y el tailandés Alexander Albon (a 979 milésimas con Williams).
    El australiano Oscar Piastri, con el otro McLaren, finalizó a más de un segundo del mejor tiempo con el otro McLaren, equipo que con 15 victorias es el más ganador en este trazado, aunque Red Bull cantó las últimas tres seguidas (Pérez ganó en 2022) y tratará de repetir este fin de semana.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza