(ANSA) - MOSCU, 20 FEB - China replicó hoy contra lo que
llamó afirmaciones "falsas" de Estados Unidos, que señaló que
está a un paso de ceder armamento al Kremlin para la guerra
contra Ucrania, lo que fue desmentido por Pekín, mientras se
confirmó el viaje del emisario Wang Yi a Moscú.
"No aceptamos que Estados Unidos señale con las relaciones
dadas entre China y Rusia, y mucho menos ejerza coerción y
presión", dijo el vocero del ministerio de Relaciones
Exteriores, Wang Wenbin, durante una sesión informativa regular,
acusando a Washington de " difundir información falsa".
"Es Estados Unidos y no China quien está enviando
constantemente armas al campo de batalla", dijo el portavoz. "La
posición de China sobre la cuestión de Ucrania se puede resumir
en una frase: alentar la paz y promover el diálogo", insistió en
una conferencia de prensa.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken,
urgió el sábado a China a evitar incidentes como el que llevó a
Estados Unidos a derribar un globo de Pekín y le advirtió sobre
las "consecuencias" de dar ayuda a Rusia en la guerra de
Ucrania. Formuló esas advertencias en un encuentro con el jefe
de la diplomacia china, Wang Yi, al margen de la Conferencia de
Seguridad de Múnich.
En tanto, Wang Yi, llega Moscú para hablar sobre un posible
plan de paz para Ucrania, informó la cadena Sky News. El
funcionario, hombre de confianza del presidente Xi Jinping,
viajó con "el objetivo principal de incrementar el rol de Pekín"
en la cuestión ucraniana, escribe la prensa rusa.
Que apunta que las conversaciones están "diseñadas para
acelerar la resolución de la crisis, lo que implica costos
crecientes para Pekín en las relaciones con Occidente", mientras
que las acusaciones occidentales de que Pekín pueda llevar ayuda
militar a Moscú quedarán en un segundo plano.
El Kremlin ha confirmado que Wang se encuentra de camino a
Moscú. Así lo dijo el portavoz Dmitry Peskov, y agregó que
podría reunirse con el presidente Vladimir Putin, según la
agencia rusa Ria Novosti.
"No discutiremos una reunión entre el presidente y Wang
Yi, que será en Moscú", dijo Peskov, quien enfatizó la amistad
en varios niveles entre China y Rusia. "La agenda es clara y muy
amplificada, por lo que hay de qué hablar", volvió a subrayar el
portavoz.
China quiere colaborar con los países que estén
interesados en llegar a un acuerdo de paz en Ucrania y lograr lo
antes posible un alto el fuego, aseguró en Budapest este lunes
Wang. "Ante el mundo aseguramos que China y Hungría colaboran
con otros países amantes de la paz, para poner fin cuanto antes
a la actual situación de guerra", dijo, según el ministerio de
Exteriores húngaro en un comunicado.
Wang es el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos
Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, un
cargo que está por encima del de ministro de Exteriores. El
líder chino pidió también conversaciones de paz y un acuerdo
diplomático entre las partes enfrentadas para encontrar una
solución aceptable para todos.
El ministro húngaro, Péter Szijjártó aseguró que apoya "la
postura china de lograr la paz lo antes posible". Wang llegó a
Budapest anoche, después de visitar Francia, Italia y Alemania y
se espera que termine su gira europea en Moscú.
Pekín ha lanzado una iniciativa de paz en Ucrania y el
mismo Wang aseguró hace dos días en Múnich que Ucrania y Moscú
deberían iniciar negociaciones directas sobre la paz, para
lograr un acuerdo político.
La Unión Europea también tomó parte en el asunto.
"Disculpen la declaración del secretario Blinken. Hablé con Wang
Yi, expresamos nuestra gran preocupación de que Pekín esté
suministrando armas a Rusia. Me dijo que China no ayudaría a
Rusia y le manifesté que habría una línea roja en nuestra
relación si eso pasaba. No le vamos a acosar, pero tenemos que
seguir vigilantes", señaló el Alto Representante para la
Política Exterior de la UE, Josep Borrell, en la rueda de prensa
ante el Consejo de Asuntos Exteriores, que se celebra en
Bruselas. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA