(ANSA) - NUEVA YORK 19 FEB - La guerra en Ucrania "terminará
con una solución negociada", cuando tanto Moscú como Kiev se den
cuenta por diferentes razones de que es la mejor opción, y
Ucrania se incorporará a la OTAN o -en caso de veto- contará con
"garantías de seguridad de una férrea coalición liderada desde
los Estados Unidos".
Mientras tanto, Occidente debe continuar apoyando
militarmente a Kiev, incluso con el suministro "inevitable" de
aviones.
Estas son, en resumen, las previsiones realizadas en una
entrevista con ANSA por el general retirado David Petraeus,
exjefe de la CIA y durante 37 años en el ejército
estadounidense, donde dirigió las fuerzas de la coalición en
Irak y Afganistán (ISAF), así como Centcom, el comando central
de Estados Unidos para el Medio Oriente y Asia.
"Creo que la guerra -explica- terminará con una solución
negociada. ¿Cuándo? Cuando Rusia se dé cuenta de que el
conflicto en Ucrania es insostenible por sus enormes y
crecientes pérdidas en el campo de batalla y el terrible daño a
la economía rusa (un revés de al menos una década) debido a las
sanciones financieras, económicas y personales occidentales y
los controles de exportación".
"E incluso cuando - agrega Petraeus - Kiev reconozca el
imperativo de detener los combates y el daño a su
infraestructura civil y vea la importancia fundamental de un
plan similar al Marshall para reconstruir el país, junto con un
acuerdo de seguridad de hierro para permitir tal
reconstrucción".
Petraeus ve en Volodimir Zelensky un valiente líder
"churchilliano y comparte sus aspiraciones de unirse a la UE y
la OTAN.
"Creo -subraya- que la pertenencia a la OTAN estará
absolutamente justificada. Sin embargo, si un miembro existente
presenta un obstáculo, debería haber una garantía de seguridad
férrea de una coalición liderada por Estados Unidos", señala.
"No puede haber más deferencia a la susceptibilidad del
Kremlin, como en el pasado. Lo que obviamente no funcionó bien",
agrega.
El general también está convencido de que con la inminente
ofensiva rusa, Occidente debe suministrar a Kiev armas más
potentes, no solo misiles de mayor alcance, sino también aviones
a reacción.
De hecho, para Petraeus, incluso "la transición a los
aviones de combate occidentales es inevitable, dado que quedan
pocos MiG en Europa del Este para suministrar a Ucrania, y la
alternativa obvia son los aviones estadounidenses o europeos".
"Debemos reconocer esta realidad, anticipar su llegada y
ayudar a Ucrania en el camino de la transición iniciando la
capacitación de pilotos y personal de mantenimiento ucranianos,
para que estén listos cuando llegue el momento", agrega.
Pero, ¿cuándo terminará el conflicto? "La respuesta -dice-
depende de una serie de factores, en particular del fuerte apoyo
continuo de los Estados Unidos y otros países de la OTAN y
occidentales a Ucrania".
"Otro factor clave será si las fuerzas rusas se desmoronan o
incluso colapsan en varias áreas cuando la ofensiva ucraniana
planificada se lance a fines de la primavera o principios del
verano", añade. "Independientemente de esto, en mi opinión,
debemos hacer todo lo posible para proporcionar más armas,
municiones y material, así como para endurecer las sanciones y
los controles sobre las exportaciones para acelerar el
reconocimiento de parte de Vladimir Putin, de que la guerra es
insostenible". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA