(ANSA) - ESTAMBUL, 13 FEB - Turquía confirmó hoy el arresto
de 97 personas como parte de una investigación sobre robos y
saqueos que tuvieron lugar en 11 provincias del sureste de
Anatolia tras el terremoto que asoló la zona.
Lo reportó hoy la agencia Anadolu.
La policía turca arrestó también a 14 personas sospechosas
de difundir información falsa sobre el terremoto, reportó la
CNN.
Las fuerzas de seguridad dijeron hoy que 475 administradores
de cuentas fueron identificados "por participar en el
intercambio de contenido provocativo" en plataformas de redes
sociales en relación con el terremoto, "con la intención de
sembrar el miedo y el pánico entre los ciudadanos".
Como resultado, prosigue la nota, "fueron detenidas 56
personas, de las cuales 14 quedaron arrestadas".
La policía también anunció que había cerrado 41 sitios web
de "phishing" (estafas a través de correos electrónicos y
mensajes falsos) y se ocupó de cuatro cuentas de plataformas de
redes sociales "que pedían dinero a los ciudadanos usando o
imitando los nombres de las instituciones gubernamentales".
Por su parte, Amnistía Internacional pidió que se investigue
las denuncias de torturas de detenidos que circularon en las
redes sociales.
"Tras el terremoto que azotó a Turquía, se compartieron en
las redes sociales algunos videos que contenían imágenes de
tortura. Se deben iniciar de inmediato investigaciones penales
independientes e imparciales sobre la tortura y los malos tratos
que se muestran en estos videos", tuiteó la sección turca de la
ONG.
Además de las investigaciones, según Amnistía, "los partidos
políticos deben condenar inmediatamente la retórica que incita a
la discriminación y la violencia y declarar su oposición a la
tortura y otras formas de malos tratos". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA