(ANSA) - NUEVA YORK 4 FEB - El globo espía chino que el
Pentágono descubrió sobrevolando territorio estadounidense,
podría estar impulsado por tecnología avanzada de inteligencia
artificial y ser difícil de derribar.
Así lo confirmó el experto estadounidense William Kim,
especialista en globos de vigilancia del grupo de expertos
Marathon Initiative en Washington DC.
Según Kim, el primer globo avistado (otro fue denunciado
sobre América Latina) parecía un balón meteorológico normal pero
tenía características particulares: "Tiene una capacidad de
carga bastante grande y visible, y la electrónica para guiar y
recopilar información está alimentada por grandes paneles
solares".
Advirtió además que "parece tener tecnologías de guía
avanzadas que el ejército de los Estados Unidos aún no ha
probado".
La inteligencia artificial ha hecho posible que un globo,
simplemente leyendo los cambios en el aire a su alrededor,
ajuste su altitud para guiar su dirección, sin descartar la
posibilidad de comunicaciones por radio con una base en tierra,
explicó el experto.
La nueva tecnología ofrece claras ventajas sobre los
satélites: en primer lugar, no aparece fácilmente en el radar y
puede mantener posiciones relativamente estacionarias sobre un
objetivo en comparación con los satélites en órbita constante
que utilizan las agencias de espionaje para tomar fotografías.
El científico estadounidense no descartó que el globo chino
pueda haber sido diseñado para recoger datos fuera de las
fronteras de Estados Unidos, pero que terminó sobrevolando los
cielos estadounidenses (y en particular en sitios con misiles
balísticos) debido a un mal funcionamiento.
El experto añadió que el mayor inconveniente es que puede
que no sea fácil derribarlo: "Estos globos usan helio, no puedes
simplemente dispararles".
Kim recordó que en 1998 la Fuerza Aérea Canadiense envió
aviones de combate F-18 para tratar de derribar un globo
meteorológico rebelde.
"Le dispararon mil tiros con un cañón de 20 mm. Y todavía
pasaron seis días antes de que finalmente estallara", recordó.
El globo chino continúa sobrevolando territorio
estadounidense, y el Pentágono "seguirá monitoreando y revisando
las opciones".
"El globo continúa moviéndose hacia el este y actualmente
está sobre el centro de los Estados Unidos continental", dijo.
"Actualmente evaluamos que el globo no presenta una amenaza
militar o física para las personas en tierra".
Mientras tanto, el Pentágono denunció anoche que había
observado otro globo espía chino, esta vez en América Latina.
El secretario de prensa del Pentágono, Brigadier General Pat
Ryder, dijo que el Departamento de Defensa estaba al tanto de
los informes de otro globo "en tránsito a América Latina".
No proporcionó más detalles sobre su ubicación. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA