(ANSA) - TEHERAN, 29 GEN - Una fábrica de municiones de
Isfahan, en Irán, fue atacada por drones de origen desconocido,
denunciaron autoridades de la República Islámica, que aseguraron
que las tres aeronaves fueron abatidas.
"Se ha frustrado un fallido ataque con drones en uno de
los complejos de talleres del ministerio de Defensa en la ciudad
central iraní de Isfahan", dijo esa cartera en un comunicado, y
agregó que uno de los drones fue alcanzado por el sistema de
defensa antiaéreo del complejo y que otros dos explotaron.
"El accidente, ocurrido a las 23.30 horas de la noche del
sábado (20.00 GMT), solo dañó parte del techo de un garaje y no
dejó víctimas ni daños en los equipos. Las actividades de los
talleres continúan", dijo el ministerio de Defensa citado por la
agencia de noticias IRNA.
Los videos publicados en las redes sociales anoche mostraron
explosiones en un depósito de municiones al norte de la ciudad
de Isfahan, con unidades de emergencia enviadas al lugar.
El ministerio iraní dijo que uno de los drones fue destruido
por el sistema de defensa antiaéreo del sitio, mientras que los
otros dos explotaron.
Irán tiene varios sitios de investigación nuclear conocidos
en la región de Isfahan, incluida una planta de conversión de
uranio. En abril de 2022, Teherán anunció que había comenzado a
producir uranio enriquecido al 60% en el sitio de Natanz,
acercándose al 90 % necesario para fabricar una bomba atómica.
El anuncio de este ataque se produce en un momento en que
Irán está conmocionado por el movimiento de protesta surgido a
mediados de septiembre tras la muerte de Mahsa Amini, la kurda
iraní de 22 años que falleció bajo custodia de la policía moral,
que la había detenido por no llevar el velo correctamente
puesto.
Pero también sobrevino en el marco de diferencias
relacionadas con el tema nuclear y las acusaciones por parte de
algunos países de que Teherán suministra drones al ejército ruso
para la guerra de Ucrania.
Las negociaciones para reactivar el acuerdo nuclear
internacional iraní, conocido por las siglas en inglés JCPOA y
concluido en 2015 entre Irán por un lado, la Unión Europea y las
seis grandes potencias por otro, se han estancado tras la salida
unilateral del acuerdo por parte de Estados Unidos en 2018.
Este acuerdo tenía como objetivo evitar que Teherán
adquiriera armas atómicas, un objetivo que Irán siempre ha
negado perseguir. El programa nuclear de Irán ha sido objeto de
varias campañas de ciberataques, sabotaje y asesinatos
selectivos de científicos.
"Estas acciones ciegas no tendrán impacto en el progreso
continuo del país", indicó esta tarde el ministerio de Defensa
en relación a los dones que atacaron hoy.
Así lo informó Iran International, mientras que la agencia
Mehr escribe que el parlamentario Mohammad-Hassan Assafari acusó
a "los opositores y enemigos" de la República Islámica, quienes
con este ataque están tratando de "perturbar las capacidades
defensivas" del país.
"Si se toma alguna medida contra la Guardia
Revolucionaria, la respuesta de Irán será decisiva", declaró el
canciller iraní, Hossein Amirabdollahian, al reunirse con cuatro
parlamentarios iraníes afectados por las sanciones de la Unión
Europea.
"Los europeos -reiteró el jefe de la diplomacia de Teherán-
son conscientes de su vulnerabilidad y de su situación. Por eso,
a pesar de que los Pasdaran han sido declarados "organización
terrorista" por el Parlamento Europeo, la Unión Europea ha
llegado a la conclusión que puede jugar con fuego. Entonces, en
lugar de la Guardia Revolucionaria, decidieron sancionar a
cuatro parlamentarios iraníes en un espectáculo de propaganda",
agregó Amirabdollahian.
Kiev se ufanó del ataque. "La lógica de la guerra es
inexorable y asesina" y "presenta la factura con rigor a los
perpetradores y cómplices", escribió en Twitter el asesor
presidencial ucraniano, Mikhaylo Podolyak.
La Fuerza Aérea de Estados Unidos y "otro país" atacaron
la "instalación militar del ministerio de Defensa iraní en la
ciudad de Isfahan utilizando drones", informó la televisión
Al-Arabiya, citando fuentes, según informó la agencia rusa TASS.
El ataque tuvo como objetivo un depósito de misiles
balísticos. Según el canal de televisión Al Hadath, Israel no
está involucrado en la operación, también informa la agencia
rusa. Las fuentes estadounidenses agregaron al canal árabe
Al-Arabiya/Al-Hadath que el ataque tuvo como objetivo las
reservas de misiles balísticos, y señalaron que se transmitieron
mensajes a Irán de que no se permitirían los sitios de
producción de misiles balísticos.
Paralelamente, el Jerusalem Post de Israel se enteró de que
el ataque a Isfahan fue un éxito a pesar de las afirmaciones
iraníes. La arremetida con drones se lanzó desde el interior del
territorio iraní, concluye, a su vez el influyente The New York
Times después de que la agencia estatal iraní IRNA especificara
que los aviones utilizados son 3 cuadricópteros Mav armados con
explosivos.
Este tipo de vehículos tiene una autonomía muy reducida
y también puede ser utilizado por personal no militar, siendo
muy similares a los que comúnmente se encuentran en el mercado.
Según medios locales iraníes, un episodio similar
ocurrió en junio de 2021. "Este cobarde ataque forma parte de
los intentos realizados en los últimos meses por nuestros
enemigos para desestabilizar Irán. Pero no tendrá ningún efecto
sobre la voluntad e intenciones de nuestros especialistas para
el desarrollo de una potencia nuclear pacífica", enfatizó el
canciller de la República Islámica, Hossein Amir-Abdollahian.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA