Así afirma una sorpresiva declaración del Comité Permanente del Congreso, divulgada por Xinhua, según la cual Qin "no ha sido destituido ni expulsado".
Su dimisión como diputado, precisa la declaración, fue aceptada por el Congreso Popular de Tianjin por el que había sido designado. Por el momento nadie sabe el paradero del exministro.
Qin, el ministro de Asuntos Exteriores chino con el mandato más corto, apenas siete meses, era considerado muy cercano al presidente Xi Jinping, para quien también había sido un escritor fantasma desde los primeros años de su ascenso al poder, a finales de 2012.
El régimen ha revelado poco sobre su estatus, sus condiciones y su paradero: con esta última medida, sin embargo, Qin perderá su inmunidad ante un proceso penal, a pesar de la falta oficial de hipótesis de irregularidades cuestionadas.
Su destitución en julio de 2023 fue una de las mayores sorpresas políticas de China en los últimos años. En aquella ocasión, el Gobierno dijo primero que se perdería una importante reunión internacional debido a una "condición física" y luego anunció que había sido despedido de su cargo.
Desde entonces, se ha perdido su rastro, mientras que el cargo de Ministro de Asuntos Exteriores fue confiado nuevamente a su predecesor, Wang Yi, que entretanto había ascendido a dirigir la diplomacia del Partido Comunista Chino.
El Wall Street Journal informó más tarde que Qin tenía una relación extramatrimonial en curso con un popular periodista de televisión cuando se desempeñaba como embajador en Estados Unidos, algo que podría haber puesto en peligro la seguridad nacional.
Sin embargo, hasta el momento no parece que se haya anunciado ninguna investigación.
Fu Cong, embajador de China ante la UE, a principios de este año descartó los temores sobre la destitución de Qin y señaló en una entrevista que el cambio de personal no es infrecuente y no significa un cambio en la política china.
Actualmente, Qin sigue siendo miembro del Comité Central del Partido Comunista.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA