/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Fabrizio Petri, nuevo embajador en Uruguay

"Aprovechar el potencial de crecimiento de nuestras relaciones"

ROMA, 19 febrero 2024, 11:45

Redaccion ANSA

ANSACheck

Fabrizio Petri, nuevo embajador italiano en Uruguay - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Fabrizio Petri asumió hoy el rol de embajador de Italia en Montevideo, según el anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, a través de un comunicado.
    "Estoy orgulloso de representar a Italia en Uruguay y aprovechar el potencial de crecimiento de nuestras relaciones'", escribió Petri.
    Nacido en Ancona el 11 de octubre de 1962, Petri se licenció en Derecho por la Universidad de Bolonia en 1986. Tras un concurso público, el 13 de febrero de 1989 fue nombrado voluntario de la carrera diplomática. Tras un puesto inicial en la Dirección General de Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores, en 1990 pasó a ocupar un puesto adscrito en la Secretaría General de la Presidencia del Consejo de Ministros.
    En 1992 fue nombrado segundo secretario de la embajada de Italia en Nueva Delhi. En 1996 ocupó el cargo de primer secretario comercial de la embajada de Italia en París. En 2000 regresó a Roma para desempeñarse en la dirección general para los países europeos de la Farnesina.
    En 2004 fue designado jefe de la Oficina II del Ceremonial Diplomático de la República Italiana. Un año después, se incorporó a la Unidad de Coordinación de la Secretaría General del Ministerio de Relaciones Exteriores y en 2006 fue nombrado Caballero oficial de la Orden del Mérito de la República Italiana.
    En 2008 fue nombrado jefe de la delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores para la presidencia italiana del G8. Desde 2013 se desempeña en la dirección general de Administración, Informática y Comunicaciones, la dirección general de Globalización y Asuntos Globales y la dirección general de Asuntos Políticos y de Seguridad de la Farnesina.
    En 2016 fue nombrado presidente del Comité Interministerial de Derechos Humanos. En 2021 asumió también el rol de enviado especial del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional para los derechos humanos de las personas LGBTIQ+.
    En 2024 fue designado embajador de Italia en la República Oriental del Uruguay.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza