La iniciativa desarrollada por las Cancillerías de los dos países se realizará al margen de la visita a Italia del presidente argentino, Javier Milei, y contará con las intervenciones institucionales tanto de la canciller argentina, Diana Mondino, como de su par italiano, Antonio Tajani.
El programa del foro incluye un saludo introductorio de la vicepresidenta de Internacionalización de Confindustria, Bárbara Beltrame Giacomello, mientras que en el sector emprendedor se destacan las intervenciones del presidente de la Unión Industrial Argentina (Uia), Daniel Funes de Rioja; del presidente de Tecpetrol, Carlos Arturo Ormachea; y Diego Aisa, gerente corporativo de Mapei.
También estará presente la Cámara de Comercio Italiana en Argentina con su presidente, Giorgio Alliata di Montereale, y una numerosa delegación de empresas italianas presentes en el país sudamericano.
De particular interés, según comentan a ANSA fuentes que participarán en el foro, son las posibilidades de cooperación en el sector energético. En especial, interesan las posibilidades de desarrollar la producción de gas natural licuado de la cuenca no convencional de Vaca Muerta y su exportación al mercado europeo, así como el desarrollo de energías renovables en la región de la Patagonia.
Entre las reuniones previstas por la ministra del Exterior Mondino y la delegación de empresarios, cabe destacar el encuentro del martes con representantes de Sace, Simest y Cassa Depositi e Prestiti.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA