La Red de Liderazgo Europeo (Elnet) es una organización no gubernamental activa en el fortalecimiento de las relaciones entre Europa y el Estado judío mediante la promoción de la cooperación política, estratégica y diplomática. Fundada en 2007, tiene oficinas en Francia, Alemania, Reino Unido, Polonia, Bélgica y en la Unión Europea y la OTAN. Y desde principios de este año también desarrolla su actividad en Italia de la mano de la presidenta Roberta Anati. "En el diálogo con los políticos en las últimas semanas me he sentido muy satisfecha por la cercanía expresada por ambas partes del Parlamento sobre la importancia de Elnet Italia", subrayó Anati, y agradeció al gobierno y al ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, por "el compromiso en todo Medio Oriente".
Elnet expresa una "fuerte decisión de poder unir a los dos países "especialmente a nivel de los valores" de la democracia y la libertad, a la luz del trágico atentado del 7 de octubre y sus consecuencias. Pero la ONG tiene la intención de promover asimismo el diálogo a nivel estratégico, gubernamental y económico: Italia destaca en industria y tecnología e Israel en innovación, "nuestros dos países son complementarios", subrayó Anati. Por último, es ciertamente importante "explicar lo mejor de Israel a los italianos": de ahí las iniciativas que traen delegaciones mixtas de parlamentarios y periodistas a Israel para ver lo que está sucediendo con sus propios ojos.
Elnet "reforzará los lazos entre Italia e Israel", afirmó el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, Alberto Balboni, que intervino en la presentación.
"Occidente es un sistema de valores del que no sólo forman parte los países occidentales" y "este sistema debe ser defendido.
Israel es parte plena de él".
Y en este momento, cuando "los países que defienden la libertad y la democracia están en dificultades", con la invasión de Ucrania y el ataque de Hamás, "Occidente tiene el deber de defender sus bastiones e Israel es una de esas piedras angulares", subrayó Balboni.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA