(ANSA) ROMA - Italia conmemoró hoy el séptimo aniversario del desastre de la avalancha Rigopiano, en la ciudad de Farindola, región de Abruzzo, que se cobró 29 vidas.
La avalancha azotó un hotel el 18 de enero de 2017 cuando 40 personas, entre huéspedes y personal, estaban dentro esperando ayuda tras las condiciones climáticas extremas y una serie de terremotos en la zona.
La mayoría de las 29 víctimas murieron aplastadas instantáneamente. Sobrevivieron once personas.
Los rescatistas llegaron al lugar varias horas después de la avalancha y tuvieron que viajar a pie porque las carreteras estaban bloqueadas por fuertes nevadas.
"Siete años después de la inolvidable tragedia de Rigopiano, renovamos nuestra cercanía a los familiares de las 29 víctimas y a toda la comunidad de Abruzzo, y nos unimos a ellos en su petición de justicia", afirmó el presidente del Senado, Ignazio La Russa.
En febrero pasado, un juez de audiencias preliminares de Pescara condenó a cinco personas y absolvió a otras 25 en relación con la tragedia, en medio de fuertes protestas de los familiares de las víctimas en la sala del tribunal.
Los 30 imputados, entre administradores y funcionarios públicos, así como el gerente y propietario del hotel, fueron imputados en diversas calidades por los delitos de desastre culposo, homicidio culposo múltiple, lesiones, falsificación, engaño y abuso de construcción.
El alcalde de Farindola fue declarado culpable y condenado a dos años y ocho meses de cárcel, mientras que dos exfuncionarios, el exprefecto de Pescara y el expresidente provincial, se encuentran entre los absueltos.
La sentencia en apelación está prevista para el 9 de febrero. El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, afirmó que la memoria de las víctimas "debe impulsarnos a trabajar para que tragedias similares no vuelvan a ocurrir".
Tajani también recordó "con gratitud el heroico trabajo realizado por los socorristas, en particular por la policía financiera, cuyo personal del centro de salvamento alpino de L'Aquila fue el primero en llegar a la estructura aún aislada por la nieve, prestando socorro a las personas atrapadas en su interior y contribuyendo decisivamente a contener el trágico número de víctimas de la avalancha".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA