Así lo informó la Fiscalía General, al señalar que el extranjero fue secuestrado el 3 de marzo de 2023 y liberado en una operación realizada en una población rural, en jurisdicción del municipio de Policarpa, departamento de Nariño (frontera con Ecuador), por parte de la policía antisecuestro.
Por su rescate, los disidentes pedían a su familia 1.200 millones de pesos (unos 315 mil de dólares).
Juan Pablo Guerrero, director de la seccional de la Fiscalía en Nariño, precisó que Foscolo viajó desde Bogotá hasta Pasto, la capital de Nariño, en compañía de un hombre. Ambos se trasladaron luego a la población rural de Santacruz, en el municipio de Policarpa, y allí fue entregado a los disidentes del llamado grupo Franco Benavides del EMC.
"El sujeto dejó al italiano en manos de una disidencia residual de las extintas FARC, como prenda de garantía por un supuesto negocio presuntamente de narcotráfico", afirmó Guerrero, sin entrar en detalles.
Aseguró que mientras a la familia de Foscolo se le pedía el dinero para dejarlo en libertad, el italiano se comunicó con su novia, que vive en Medellín, y esta avisó a la Policía del secuestro, lo que dio pie a la investigación y posterior rescate.
En el marco de las investigaciones, las autoridades arrestaron al colombiano Mauricio López Zapata, quien "sería el enlace que recibiría el millonario pago por la libertad del ciudadano europeo" y quien fue acusado ante un juez del delito de secuestro extorsivo agravado.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA