Caso reaviva la polémica sobre el uso de animales en los circos
(ANSA) - LADISPOLI - Kimba, el león que se escapó del circo Rony Roller y causó pánico el sábado en Ladispoli, el centro de la costa del Lacio, Italia, está de vuelta en su jaula.
Su fuga terminó a última hora de la noche después de que la policía y el personal de ASL lograron sedarlo y detener su deambulación por las calles de la ciudad, reflejada en numerosos videos que se viralizaron en las redes sociales en apenas unas horas.
El animal está bien, nadie resultó herido, pero la historia no terminará aquí y con toda probabilidad quedará pendiente una investigación de la Fiscalía de Civitavecchia para esclarecer lo sucedido.
Los investigadores también están a la espera de información de la policía que intervino el sábado tras el SOS lanzado por el alcalde que invitó a la población a no salir de sus casas.
Recién cuando los documentos sean enviados a la Fiscalía los fiscales evaluarán con qué perfil criminal continuar la investigación. El primer paso de los investigadores es comprender cómo el animal pudo haber salido de su jaula.
En este punto, no se puede descartar la malicia o la iniciativa de desconocidos, quizás activistas de los derechos de los animales, que podrían haber abierto el candado con el que se cerraba la jaula, dando efectivamente luz verde a la fuga del felino. Una tesis que apoyan los responsables del circo y en la que trabajan los investigadores, que no descartan ninguna pista.
El león fue narcotizado gracias al disparo de rifle de Raffaele Bisegna, propietario de una empresa especializada en la captura de animales salvajes.
"Estaba a 80 metros de distancia, me acerqué a 35 metros y disparé - dijo el 'francotirador' al diario Repubblica -. Cuando el león me vio, rugió y trató de escapar. Le di en movimiento, en la espalda. Un golpe que sólo se da en casos extremos, pero no teníamos otra opción".
El domingo por la mañana los militares regresaron al circo para realizar una inspección y escuchar a los responsables de la estructura. La policía analizó la zona donde se encuentran los animales enjaulados: en los últimos días Kimba, según supimos, no había sido utilizado para el espectáculo.
Respuestas importantes para reconstruir la dinámica podrían provenir de las cámaras presentes en la zona. Serán adquiridos por quienes investigan con la esperanza de que los vídeos hayan inmortalizado las fases de la huida del león y posiblemente la presencia de personas alrededor de su jaula.
La historia, que dio la vuelta al mundo, ha reavivado la polémica sobre el uso de animales en los circos.
"Muchos países de Europa ya han prohibido estos espectáculos e Italia también ha adoptado un reglamento al respecto - afirma + Europa -. Sin embargo, a pesar del consenso bipartidista, todavía no existe un decreto de aplicación para implementar la ley y respetar el bienestar animal, ahora también en la Constitución. Hay tiempo hasta agosto de 2024 para implementar la ley".
Por su parte, el diputado de Alleanza Verdi Sinistra Francesco Emilio Borrelli, con una representación de los activistas por los derechos de los animales, realizó una sentada frente al Rony Roller, cuya página Facebook fue objeto de numerosos ataques.
El alcalde de Ladispoli, Alessandro Grado, espera finalmente que "este episodio pueda remover algunas conciencias y que finalmente podamos poner fin a la explotación de animales en los circos". (ANSA).