(ANSA) - PEKIN, 01 GIU - Kim Yo-jong, la poderosa hermana del
líder supremo Kim Jong-un, aseguró que Corea del Norte pondrá en
órbita su primer satélite espía militar, unas 24 horas después
del fracaso del primer intento.
Kim, en un despacho de la agencia de noticias KCNA, criticó
duramente a Estados Unidos por su condena a los planes de
Pyongyang.
"Si se criticara particularmente el lanzamiento del
satélite, se debería denunciar a los Estados Unidos y a todos
los demás países que ya han lanzado miles de satélites. Es
seguro que nuestro satélite militar se pondrá correctamente en
órbita en un futuro próximo y comenzará su misión", afirmó.
"Hemos confirmado una vez más que los enemigos temen el
acceso de Corea del Norte a excelentes activos de reconocimiento
e inteligencia, incluido un satélite espía, y como resultado,
somos conscientes de que debemos dirigir más esfuerzos para
desarrollar los activos de reconocimiento", agregó.
La mujer es la número dos del departamento del Comité
Central del Partido de los Trabajadores, el segundo cargo más
importante de Corea del Norte.
La hermana del líder, cada vez más central en las relaciones
internacionales del estado más aislado del mundo, también
rechazó las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que
prohíben el uso de tecnología balística por parte de Pyongyang
porque violan el derecho del país al uso del espacio.
Al mismo tiempo, Kim reiteró una vez más la falta de interés
de Pyongyang en las conversaciones con Estados Unidos, citando
la "política hostil" de Washington.
"No tenemos ningún contenido de diálogo y no sentimos la
necesidad de dialogar con Estados Unidos. Seguiremos con nuestra
forma de contraatacar con una actitud más ofensiva para que se
den cuenta de que no se beneficiarán en nada con la extensión de
la política hostil hacia Corea del Norte".
El miércoles, Pyongyang lanzó el cohete con el satélite
espía hacia el sur, pero cayó en el Mar Amarillo tras un vuelo
"anormal", según el ejército de Seúl.
El Norte confirmó el fracaso de la operación, y explicó que
su nuevo cohete 'Chollima-1', con el satélite militar de
reconocimiento 'Malligyong-1', terminó en el mar por un
"arranque anormal del motor de la segunda etapa", aseguró que
preparará un segundo intento "tan pronto como sea posible".
La operación ha recibido fuertes condenas de Estados Unidos,
Corea del Sur y Japón. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA