(ANSA) - BEIRUT, 01 GIU - La fiscalía militar libanesa acusó
hoy a cinco miembros del partido armado proiraní Hezbolá de
asesinato voluntario contra un soldado irlandés empleado por la
fuerza de la ONU (Unifil) desplegada en el sur del Líbano y que
incluye a mil soldados italianos.
Así lo informaron los medios libaneses, según los cuales la
investigación del fiscal militar en Beirut reveló que los que
abrieron fuego en diciembre pasado contra un vehículo blindado
de Unifil en el sur del Líbano fueron miembros del poderoso
movimiento chiíta Hezbolá. Este controla, de hecho, grandes
regiones de la región sur del Líbano, el valle de Bekaa y los
distritos periféricos de Beirut.
El pasado 14 de diciembre, un vehículo de Unifil terminó
-por razones aún no esclarecidas públicamente por las tres
investigaciones realizadas respectivamente por Unifil, el
gobierno irlandés y las autoridades libanesas- en una calle
secundaria, cerca de la carretera que conecta la ciudad sureña
de Tiro a la capital Beirut, cerca del centro turístico costero
de Aaqibiye.
A bordo del vehículo de la ONU iban siete soldados del
contingente irlandés de Unifil que se dirigían al Aeropuerto
Internacional de Beirut para tomar un vuelo que los llevaría a
Dublín para pasar la Navidad con familiares y amigos.
La víctima, Sean Rooney, de 24 años, estaba al volante del
vehículo blindado alcanzado por las ráfagas de fusiles
automáticos que explotaron, según la acusación de los militares,
voluntariamente y con intención de matar. Otros dos soldados de
Unifil habían resultado heridos.
Hezbolá condenó inmediatamente el incidente, excluyendo
cualquier responsabilidad directa. Sin embargo, diez días
después del atentado, el partido proiraní había entregado a la
justicia libanesa al presunto autor del crimen, identificado
como Muhammad Ayyad.
La fiscalía militar libanesa dice que Ayyad y otros cuatro
miembros de Hezbolá, actualmente buscados, "formaron una banda
criminal para llevar a cabo un plan criminal". Están acusados
;;de "homicidio voluntario" y, según el código penal libanés, se
enfrentan a la pena de muerte.
En Líbano, Hezbolá representa la principal fuerza militar,
política e institucional del país. Cualquier tipo de acción
judicial contra sus miembros se negocia regularmente en altos
niveles entre los miembros de la oligarquía gobernante, que
incluye a los líderes del propio movimiento armado pro iraní.
Según los elementos en poder de la fiscalía, citados por
medios libaneses, "imágenes de cámaras de vigilancia cerca del
lugar del ataque muestran claramente que la patrulla (Unifil)
está siendo atacada por todos lados, por hombres armados...
algunos de se les escuchó decir 'Somos Hezbolá' y llamarse unos
a otros por walkie-talkies". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA