(ANSA) - SAN PAOLO, 29 MAG - Retomar el diálogo para una
mayor integración de los países de América del Sur, en un mundo
donde el choque económico y político provocado por la guerra de
Ucrania está rediseñando el orden global y abriendo nuevos
espacios.
Ese es el objetivo general con el que abre mañana en
Brasilia la primera cumbre organizada por Luiz Inácio Lula da
Silva, una cita vista por los observadores como una prueba de la
capacidad de liderazgo regional del presidente progresista, tras
años de aislamiento de la era Jair Bolsonaro.
A la Cumbre que se abre este martes se sumaron 11 líderes.
Entre los primeros en llegar, el domingo por la noche, estuvo el
venezolano Nicolás Maduro, quien hoy será visto con Lula en el
Palacio Planalto.
Según fuentes de la Cancillería, uno de los temas centrales
del encuentro es el relanzamiento del diálogo con la oposición
en Caracas, de cara a las elecciones de 2024. Pero la agenda
también podría tocar el expediente de Ucrania, luego de que
Maduro declaró abiertamente el apoyar las iniciativas de diálogo
y paz impulsadas por el presidente brasileño y el chino Xi
Jinping.
Además, recientemente, el presidente del Banco Nacional de
Desarrollo Económico y Social de Brasil (Bndes), Aloizio
Mercadante, reveló que el gobierno de Caracas, que cerró 2022
con una inflación de +305%, espera saldar sus deudas con Brasil
proveedor de electricidad y aceite. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA