(ANSA) - ESTAMBUL, 28 MAG - Recep Tayyip Erdogan fue
reconfirmado hoy como presidente de la República de Turquía,
después de 20 años en el poder, tras imponerse en la segunda
vuelta de las elecciones a su rival de la oposición, Kemal
Kilicdaroglu.
Erdogan ganó de este modo por tercera vez el voto para la
elección directa de Jefe de Estado con el 52%, sustancialmente
el mismo porcentaje obtenido en las dos citas electorales
precedentes.
"Nuestro pueblo sigue confiando en nosotros, será el siglo
de Turquía", se regocijaba abordo de un autobús el mandatario
que, sin embargo, a partir de mañana tendrá que gobernar un país
dividido por la mitad.
El amplio frente opositor liderado por Kilicdaroglu no pudo
alzarse con la victoria y se detuvo en el 47,9%, pero obligó a
Erdogan a ganar en la segunda vuelta, como nunca había sucedido
en pasadas elecciones.
Y estuvo cerca de una hazaña histórica.
"Seguiremos la lucha, nuestra marcha continúa", aseguró el
"Gandhi turco" que había invitado a los votantes a acudir a las
urnas para acabar con "un régimen autoritario y por la llegada
de la libertad y la democracia".
Su llamamiento no fue suficiente y, en cambio, "ha
comenzado el siglo de Turquía", como dijo Erdogan mientras
celebraba el resultado que obtuvo en las urnas, en el centenario
de la fundación de la República laica de Turquía por Mustafa
Kemal Ataturk que cae el 29 de octubre.
A diferencia de la victoria de hace cinco años, mañana el
presidente turco se verá obligado a dar respuestas a problemas
que se agudizaron en los últimos años, como la difícil relación
de Occidente con Ankara, que aún no dio el visto bueno a la
entrada de Suecia en la OTAN.
Y tendrá que hacer frente a una situación económica muy
frágil, con una inflación que supera el 43% y que a finales de
2022 había superado el 80%, alcanzando los niveles más altos de
los 20 años anteriores, mientras que la lira turca tocó en los
últimos días el enésimo récord negativo frente al dólar.
El tema de los inmigrantes sirios que acoge Turquía, casi 4
millones de llegadas desde el comienzo del conflicto civil en
2011, será otro tema candente para la futura administración.
Erdogan prometió que 1 millón de ellos volverán
"voluntariamente" a su patria, pero el presidente sirio, Bashar
al-Assad, con quien lleva meses buscando la reconciliación tras
romper lazos hace más de diez años, pidió explícitamente que las
tropas de Ankara abandonen el país. Condición previa para
normalizar las relaciones y preparar el terreno para el retorno
de los refugiados.
Erdogan logró vencer manteniendo su base electoral y ganando
además los votos que había obtenido en la primera vuelta Sinan
Ogan, el político nacionalista de derecha que con poco más del
5% de los sufragios se clasificó en tercer lugar y luego decidió
apoyar al presidente saliente en la boleta.
Kilicdaroglu, al frente de un frente opositor muy
heterogéneo, había utilizado tonos conciliadores durante la
primera fase de la campaña electoral pero parece que no pagó la
opción de virar hacia la retórica nacionalista en las dos
últimas semanas.
Una posición que lo hizo menos popular en las regiones de
mayoría kurda que, en cambio, lo habían apoyado en la primera
vuelta. Mientras, Erdogan mira ahora ya a las elecciones locales
de 2024, donde apunta a recuperar Estambul y Ankara que había
perdido en las votaciones cinco años antes, recibe el apoyo de
Vladimir Putin, Viktor Orban, Qatar, Azerbaiyán, Pakistán,
Emiratos Arabes Unidos y Arabia Saudita.
Mañana se rumorea que el presidente turco podrá ir a rezar a
Santa Sofía, que convirtió en mezquita en 2020, con motivo del
570 aniversario de la conquista otomana de Constantinopla. En
Estambul, mientras tanto, sus seguidores lo celebran disparando
al aire y haciendo sonar las bocinas de los autos que ocupan en
largas filas las calles de la mayor ciudad turca. Esta victoria
también trae consigo una novedad.
El presidente decidió no dar su discurso de celebración en
la sede de su partido AKP en Ankara, como tradicionalmente ha
hecho siempre tras las elecciones, sino que hablará desde el
palacio presidencial de la capital turca, construido por él
mismo en los últimos años. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA