(ANSA) - MOSCU 25 MAY - Una nueva "revolución podría sacudir
a Rusia si continúa su esfuerzo bélico en Ucrania", advirtió el
jefe de Wagner, Yevgeny Prigozhin, subrayando que "es
comprensible" que quieran asesinarlo.
Apuntando al presidente ruso Vladimir Putin, Prigozhin
anticipó que si siguen aumentando las bajas rusas en el
conflicto, "todo esto puede terminar en una revolución, como en
1917".
"Los soldados se levantarán y luego sus seres queridos se
levantarán. Es un error pensar que hay cientos, ya son decenas
de miles", dijo el líder del grupo armado en una entrevista con
el politólogo Konstantin Dolgov.
Aseguró que en la batalla de Bajmut murieron 50 mil soldados
ucranianos y otros 50 mil-70 mil resultaron heridos. Para la
batalla, enfatizó, se habían reclutado 50.000 prisioneros rusos,
el 20% de los cuales fueron asesinados.
En su cuenta de Telegram, Prigozhin anunció que "el grupo de
combatientes de Wagner ha comenzado a retirarse de Bajmut",
publicando un video con saludos y apretones de manos entre él y
los soldados con el rostro cubierto.
"La elección de matarnos al presidente Putin y a mí es
comprensible", afirmó Prigozhin en respuesta a lo dicho por el
subjefe de inteligencia militar en Kiev, Vadim Skibitsky.
"Puedo decir que los ucranianos y por supuesto la Dirección
Principal de Inteligencia son personas bastante crueles", añadió
Prigozhin.
Al referirse a las amenazas de los servicios secretos
ucranianos de estar tratando de eliminarlo, tal como anunció el
subjefe de la Dirección Principal de Inteligencia de Kiev, Vadym
Skibitsky, en una entrevista con el diario alemán Welt, dijo que
"es comprensible".
"¿Cuál es su relación con Yevgeny Prigozhin…?" Se le
preguntó a Skibitsky: "Estamos tratando de matarlo", respondió.
Por otro lado, el comandante del Cuerpo de Voluntarios
Rusos, Denis Kapustin (también conocido como Denis Nikitin),
dijo que los combatientes rusos anti-Putin responsables del
ataque de Belgorod pronto regresarán a Rusia.
"No puedo revelar esas cosas por venir, ni siquiera puedo
revelar la dirección", pero "nuestros planes futuros son nuevos
territorios de la Federación Rusa, en los que definitivamente
entraremos... Solo tienes que ser un poco paciente y espera un
par de días", dijo Kapustin.
"La frontera es bastante larga, nuevamente habrá un punto en
el que las cosas se pongan calientes", agregó.
Cuando se le preguntó si los combatientes rusos usaron
equipo militar estadounidense que había sido donado para ayudar
a Ucrania a defenderse de los ataques rusos, Kapustin respondió:
"Sabes exactamente de dónde obtuve mis armas, lamentablemente no
de socios occidentales".
El comandante dijo que Ucrania apoyó a su grupo con
información, gasolina, alimentos y medicinas.
"Cada decisión que tomamos más allá de nuestras fronteras es
nuestra decisión. Por supuesto que podemos pedir a nuestros
camaradas (ucranianos) su ayuda en la planificación", dijo.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA