(ANSA) - BOGOTA 24 MAY - El expresidente colombiano Alvaro
Uribe (2002-2010) irá a juicio como presunto responsable de los
delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, luego
que la juez penal 41 de Conocimiento de Bogotá, Laura Barrera,
desestimara el pedido de la Fiscalía de precluir el caso.
La magistrada advirtió en la lectura de su decisión que hay
pruebas suficientes que vincularían al exmandatario de derecha
como presunto partícipe en los delitos que se le imputan y que
se relacionan con la actuación de su abogado Diego Cadena, quien
al parecer intentó que testigos en contra del expresidente se
retractaran a cambio de prebendas.
La causa contra Uribe se inició en 2018 en la Corte Suprema
de Justicia, dado que para entonces el expresidente ejercía como
senador, luego que acusara ante ese Tribunal al también
legislador Iván Cepeda de supuestamente comparar testigos para
señalarlo a él y su hermano, Santiago Uribe, de supuestos nexos
con grupos paramilitares.
Cuando la Corte investigó el caso descubrió que era Uribe
el que presuntamente compró testigos para enlodar a Cepeda, por
lo que lo acusó y ordenó su arresto domiciliario en 2020, fue
entonces cuando el exmandatario renunció al Congreso, de manera
que el caso pasó a la justicia ordinaria.
El proceso quedó en manos de la Fiscalía, que intentó
desestimar las pruebas de la Corte Suprema, pero una jueza de
control negó inicialmente el pedido del ente investigador de
desistir de las acusaciones, así que el caso pasó a estudio de
la jueza Barrera, que hoy ratificó la determinación de su
colega.
Con esta decisión, el proceso contra el exmandatario se
debatirá en un juicio en el que sus abogados deberán probar que
no son ciertas las acusaciones. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA