(ANSA) - QUITO, 22 MAG - El Consejo Nacional Electoral (CNE)
de Ecuador decidió unificar la fecha de las elecciones generales
y el referéndum popular del 20 de agosto para consultar a la
población sobre la extracción o no del crudo del Parque Nacional
Yasuní.
En una sesión de su pleno, informa el portal de noticias
Primicias, el CNE aprobó un informe en el que, también por
motivos económicos, recomendaba compaginar la jornada dedicada a
las elecciones presidenciales y legislativas con aquella en la
que se debe decidir si se activa o no el pozo 43 para extraer el
crudo contenido en el subsuelo, o entregarlo para preservar un
área crucial de la biodiversidad ecuatoriana.
En base al informe aprobado, el Gobierno deberá ahora
realizar los "trámites necesarios" ante el Tribunal
Constitucional, que deberá dar luz verde a la unificación.
Mañana, entre otras cosas, se espera un anuncio oficial por
parte del CNE de confirmación de las elecciones generales para
el 20 de agosto, en las que los ecuatorianos deberán elegir un
nuevo presidente y los 137 diputados.
Esta situación fue provocada por la decisión del Presidente
de la República, Guillermo Lasso, de activar la llamada 'muerte
cruzada', en virtud de la cual disolvió el Parlamento que, a su
juicio, le impedía gobernar, pero al determinando al mismo
tiempo también el final de su mandato. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA