(ANSA) - BRUSELAS, 22 MAG - El Consejo de la UE y sus estados
miembros dieron luz verde al nuevo paquete sobre misiones
civiles, una de las medidas clave de la Brújula Estratégica
aprobada en marzo de 2022.
El paquete tiene como objetivo reforzar la parte civil de la
política común de seguridad y defensa (PCSD) y mejorar la
eficacia, el impacto, la flexibilidad y la solidez de las
misiones civiles.
"Esto les permitirá abordar de manera más eficiente los
desafíos actuales, emergentes y futuros en materia de seguridad:
el Paquete también permitirá a la Unión Europea abordar de
manera más efectiva el contexto geopolítico actual,
caracterizado por el regreso de la guerra a Europa con la
agresión motivada e injustificada de Rusia sobre Ucrania",
sostiene el comunicado.
La UE se compromete a aumentar la visibilidad política de la
rama civil de su PCSD, incluso a través de debates anuales a
nivel ministerial, así como a la comprensión de su contribución
a la seguridad de los ciudadanos europeos, las comunidades
locales y los socios de la UE.
La UE también espera estar lista para desplegar 200 expertos
civiles en un plazo de 30 días, en caso de necesidad, incluso en
ambientes complejos.
El nuevo Paquete prevé compromisos concretos para fortalecer
los cuarteles generales de las misiones civiles, para el
fortalecimiento de la resiliencia de los Estados anfitriones y
las misiones relacionadas, para mejorar las sinergias con otros
instrumentos de la UE en el contexto del enfoque integrado de
los conflictos y las crisis y para promover la coordinación y la
cooperación con justicia y asuntos de interior y otros actores y
socios relevantes de la UE.
El objetivo también es seguir invirtiendo en las capacidades
necesarias para aumentar el número de expertos adscritos en
todas las misiones y en todos los niveles, para alcanzar al
menos un 40 % de participación femenina y un 100 % de personal
adscrito en puestos operativos.
Se establecerá un proceso de desarrollo de capacidades
civiles para evaluar las necesidades de capacidades, desarrollar
requisitos, realizar un análisis de brechas y revisar
periódicamente el progreso de acuerdo con los objetivos del
nuevo Paquete. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA