(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 22 MAG - El paso Los Libertadores
-cruce principal entre Chile y Argentina- se encuentra cerrado y
su reapertura se está "evaluando día a día", aunque la
Delegación Provincial de Los Andes advirtió que la nevada "ha
ido en aumento".
El sábado, la Unidad de Pasos Fronterizos informó a través
de redes sociales del cierre del Sistema Integrado Cristo
Redentor, conocido también como paso internacional Los
Libertadores.
La medida comenzó a regir el domingo, después del mediodía,
y se adoptó de forma preventiva por nevadas que llegarían en
horas de la tarde "generando riesgos en la transitabilidad de
esta ruta internacional".
El delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian
Aravena, informó que el cierre se resolvió tras una reunión
entre los coordinadores del Complejo Los Libertadores y su par
argentino.
Hoy, en función de la continuidad de la contingencia
climática, se ha decidido mantener el cierre.
"Como esto es muy dinámico se está evaluando día a día, y
por el momento se mantiene el cierre ya que está constante la
nevazón, incluso ha ido en aumento", dijo.
Además, en Argentina ha sido mayor la cantidad de nieve que
ha caído.
El cierre provocó que chilenos -motivados por el turismo de
compras- quedaran varados en Mendoza.
Al respecto, el delegado comentó: "Creo que fuimos bastante
responsables en torno a generar un aviso de las contingencias
climáticas. Nosotros el día sábado mediante nuestras redes
sociales hicimos un llamado a la gente que había viajado hacia
Argentina, en este caso a Mendoza, para que adelantaran sus
regresos porque se venía este frente de mal tiempo y se
anunciaba un posible cierre para mediados de día, lo cual
ocurrió efectivamente a las 14.00 horas".
El domingo 21 se atendió hasta el mediodía y 1.073 vehículos
retornaron desde el país vecino hacia Chile, "lo cual es
bastante para la capacidad del complejo". Se aumentó la dotación
de cada uno de los servicios en función de la contingencia, y
que las esperas se fueron reduciendo al mínimo, agregó Aravena.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA