(ANSA) - ATENAS, 21 MAG - Los griegos reafirmaron hoy en las
urnas su confianza al primer ministro saliente, Kyriakos
Mitsotakis, líder del partido conservador Nea Dimokratia, que se
aleja de la oposición, empezando por Syriza.
Un "resultado claro", incluso superior a las expectativas
que arrojan las encuestas, pero que no es suficiente para formar
un gobierno unilateral sin recurrir a una posible coalición.
Fuentes de su partido aclararon de inmediato que Mitsotakis
pretende renunciar a un mandato exploratorio para volver a las
urnas el 25 de junio, con un sistema electoral que le puede
garantizar una mayoría más segura.
"Los datos de las urnas son claros: el mensaje es que Nea
Dimokratia es autónoma", confirmó el primer ministro saliente,
explicando que el "sistema proporcional lleva a callejones sin
salida".
"En las próximas elecciones demostraremos que aquello que
los ciudadanos querían, la autosuficiencia de Nea Dimokratia, se
confirmará matemáticamente".
El escenario está dictado desde los primeros datos parciales
que muestran al partido de Mitsotakis con un 41%, mientras que
el principal rival Syriza, encabezado por el ex primer ministro
Alexis Tsipras, se mantiene estancado en un 20%.
Detrás de ellos, el partido socialista del Pasok con el 11%
de los votos, mientras que la formación del exministro de
Hacienda, Yanis Varoufakis, con el 2,4, corre el riesgo de no
entrar en el parlamento.
Mitsotakis, que recibió la llamada telefónica de
felicitación de Tispras, no alcanzó la mayoría absoluta en el
parlamento de 300 escaños. Y si a estas alturas, según la
Constitución, debe comenzar la fase de negociaciones para una
alianza de gobierno, el jefe de los conservadores ya hizo saber
que no quiere formar una coalición y que apunta a un gobierno
monocromático, libre de "chantaje de otros partidos".
Las nuevas elecciones deberán celebrarse con un sistema
electoral diferente, aprobado precisamente durante el gobierno
de Nea Dimokratia, que asigna directamente una bonificación de
escaños, hasta un máximo de 50, al partido ganador.
Incluso el líder socialista Nikos Androulakis había reducido
en los últimos días el perímetro de un posible diálogo, alegando
que estaba en contra de la idea de que Mitsotakis o Tsipras
pudieran volver a cubrir el rol de primer ministro.
El único hasta ahora que invocó una "coalición progresista"
para evitar un nuevo gobierno de Nea Dimokratia fue Alexis
Tsipras, que ahora ve frustradas las esperanzas puestas en el
voto de los indecisos y los votantes más jóvenes para una
posible remontada.
Incluso el líder de la izquierda dejó claro que ya quiere
prepararse para la nueva vuelta electoral.
"El ciclo electoral no terminó", declaró desde la sede de su
partido: "Hay que hacer cambios" de inmediato "para dar la
batalla en las mejores condiciones posibles".
"Correremos más rápido, por mejores salarios, puestos
laborales, un mejor sistema de salud, una Grecia más fuerte",
reiteró Mitsotakis por la noche, agregando: "Estoy orgulloso y
siento el peso de la responsabilidad por un resultado tan
importante".
Elegido por primera vez en 2019, en los cuatro años de su
gobierno logró mantener altos sus índices de aprobación, incluso
después del escándalo de las escuchas telefónicas a políticos y
periodistas que estalló el pasado verano, y la tragedia del tren
Tebi en febrero, donde 57 personas perdieron la vida.
Graduado de Harvard, con un pasado como analista económico
en el Chase Bank de Londres, Mitsotakis, de 55 años, pertenece a
una dinastía política griega longeva: su padre fue primer
ministro, mientras que su sobrino es el actual alcalde de
Atenas.
Durante la campaña electoral, Mitsotakis se presentó como la
cara tranquilizadora que acompañó al país a salir de la dolorosa
crisis de la deuda: el año pasado Grecia salió del programa de
vigilancia económica de la Unión Europea y registró un
crecimiento del 5,9%.
El lema electoral de Nea Dimokratia, "¿Retrocedemos o
avanzamos?", que aludía al anterior gobierno de Tsipras, elegido
en plena crisis de la deuda en 2015, parece haber resonado entre
los votantes. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA