(ANSA) - NUEVA YORK 19 MAY - El estado de Montana, donde es
posible comprar un arma sin verificación de antecedentes y
portarla sin permiso, a partir del 1 de enero de 2025 estará
prohibido descargar TikTok.
Este es el primer estado de Estados Unidos en prohibir la
aplicación china enormemente popular con una ley que podría
allanar el camino para una prohibición nacional en los Estados
Unidos y exacerbar aún más las relaciones entre Washington y
Beijing.
"Prohibimos TikTok para proteger los datos personales y
privados de los ciudadanos de Montana del Partido Comunista de
China", anunció el gobernador republicano Greg Gianforte en
Twitter poco después de firmar el proyecto de ley.
La prohibición establece que a partir del próximo año todas
las tiendas de aplicaciones bloquearán la descarga de Tiktok,
bajo pena de una multa de 10.000 dólares por cada día que la
plataforma esté activa.
Una prohibición drástica destinada a encontrar varios
obstáculos legales antes de que pueda hacerse efectiva, en
primer lugar la acusación de violar la primera enmienda de la
Constitución estadounidense, la que garantiza la libertad de
pensamiento y expresión.
"El gobernador aprobó una medida que viola los derechos de
los ciudadanos de Montana al prohibir ilegalmente TikTok, una
plataforma que ofrece beneficios a cientos de miles de personas
en todo el estado", se quejó un portavoz de la red social
propiedad del gigante chino ByteDance.
"Queremos asegurarles que pueden seguir usando TikTok para
expresarse, ganarse la vida y conectarse con sus comunidades y
que trabajaremos para defender los derechos de nuestros usuarios
dentro y fuera del estado", aseguró.
La batalla entre la aplicación, que tiene más de 150
millones de usuarios en Estados Unidos, y Washington se prolonga
desde hace meses.
Desde la CIA hasta el FBI, todas las agencias de
inteligencia estadounidenses están convencidas de que TikTok
representa un riesgo para la seguridad nacional.
La Casa Blanca ha dejado claro que teme que Beijing pueda
explotar la plataforma para acceder no solo a datos de
ciudadanos privados sino también de institucionales
estadounidenses.
Por ello, el pasado mes de enero Joe Biden firmó una ley que
prohíbe su uso en el Congreso y en todos los dispositivos de los
funcionarios estadounidenses. Una medida también adoptada por la
Comisión Europea y el Consejo Europeo. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA