(ANSA) - HIROSHIMA, 19 MAG - China convocó a una reunión
inédita cinco países exsoviéticos de Asia Central, una especie
de contracumbre del G7 en Hiroshima, fuertemente anhelada por Xi
Jinping en la histórica ciudad norteña de Xi'an, punto de
partida de la antigua Ruta de la Seda.
La reunión coincide con la de los líderes del G7 en Japón y
refleja, según los expertos, el deseo de Pekín de reforzar la
influencia regional y, de paso, llenar el vacío que la guerra de
Rusia en Ucrania ha creado en los antiguos estados soviéticos.
La cumbre, la primera de este tipo en 31 años, pretende
ampliar el alcance de China y avanzar en las conexiones.
El presidente chino y su esposa, Peng Liyuan, organizaron
una ceremonia de bienvenida por la noche en la capital de
Shaanxi, la tierra santa del Partido Comunista.
"A pesar de los cambios en el escenario internacional,
siempre nos hemos tratado con respeto, hemos tenido buenos
vínculos de vecindad y de apoyo mutuo, y perseguido objetivos de
interés mutuo", dijo Xi antes de levantar sus copas para brindar
por la "nueva era" de las relaciones.
La iniciativa china involucra a los líderes de cinco ex
repúblicas soviéticas: Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán,
Uzbekistán y Turkmenistán, todas parte de una región
históricamente bajo la influencia rusa y que inevitablemente
estuvo bajo presión después de la invasión de Ucrania por parte
de Moscú.
En su empeño por consolidar su influencia en la zona rica en
materias primas, entre gas y petróleo, Pekín subrayó la fuerte
interconexión de relaciones destinadas a fortalecerse aún más.
A partir de las infraestructuras y del intercambio
comercial, que alcanzó los 70.000 millones de dólares en 2022 y
que registró un crecimiento adicional de 22% en el primer
trimestre de 2023.
Asia Central se convirtió en la piedra angular de la
Iniciativa de la Franja y la Ruta, la Nueva Ruta de la Seda
buscada por Xi como un proyecto de interconexión de
infraestructura geopolítica por valor de miles de millones de
dólares.
Hablando el pasado miércoles en una reunión con Xi, el
presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, quien fue
recibido con todos los honores en su 70 cumpleaños, elogió el
"alcance único" del proyecto.
Mañana está prevista la clausura de los trabajos, una evento
de prensa en el que se prevé la participación de los seis
presidentes y la emisión de un comunicado conjunto, señalando a
los Siete Grandes reunidos en Japón que Pekín no está aislada.
(ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA