(ANSA) - BOGOTA 15 MAY - Salvatore Mancuso, exjefe de los
grupos paramilitares, reiteró hoy que su organización tuvo una
participación activa en las elecciones legislativas y
presidenciales de 2002, en el marco de su tercer día de
declaraciones ante la JEP.
"Las autodefensas intervinieron de manera directa en
elecciones al Congreso, el 10 de marzo de 2002 y también de
manera directa en las elecciones de mayo de 2002 de
Presidencia", afirmó durante su intervención ante los
magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Sin embargo, durante su declaración, Mancuso le pidió a los
togados hablar del tema en una "audiencia privada".
En su intervención, Mancuso, de ascendencia italiana, dio
nombres de congresistas, algunos de los cuales fueron condenados
en el pasado por sus vínculos probados con paramilitares, y
mencionó a dos ex presidentes y un excandidato presidencial y
exsenador ya fallecido.
"También hubo apoyo en elecciones a Horacio Serpa, al mismo
presidente (Andrés, NDR) Pastrana y a (Alvaro, NDR) Uribe, pero
les ruego, sugiero, que podamos hacerlo en audiencia privada",
reclamó.
Poco después de esa aseveración, el expresidente Pastrana
(1998-2002) le exigió al exjefe paramilitar pruebas de sus
acusaciones.
"Le exijo al cobarde asesino Mancuso que muestre hoy mismo
siquiera una prueba de apoyos o infiltración de dineros del
narco terrorismo paramilitar en mi campaña presidencial. De no
hacerlo, pierde, aquí y allá, todos los beneficios que le
concede la justicia especial", recriminó Pastrana en un mensaje
de Twitter.
Mientras que Uribe (2002-2010), que en el pasado ha negado
cualquier nexo con los ultraderechistas, citó en su cuenta de
Twitter un aparte del libro "Mi confesión", de Carlos Castaño,
fundador de los paramilitares, quien aseguró que como candidato
Uribe no le servía a la causa de su organización.
El expresidente agregó en otro mensaje en esa misma red
social que el padre Francisco de Roux, quien dirigió la Comisión
de la Verdad, "me informó que Salvatore Mancuso pedía que me
apoyaran. Rechacé públicamente ese apoyo, tal cual el Padre De
Roux ha confirmado a medios de comunicación", apuntó. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA