Elecciones a segunda vuelta con Erdogan liderando

Presidente tiene ventaja de menos de 5 puntos sobre Kilicdaroglu

(ANSA) - ESTAMBUL, 15 MAG - En medio de una feroz disputa, las elecciones presidenciales en Turquía tendrán una segunda vuelta el próximo 28 de mayo, con el mandatario Recep Tayyip Erdogan, en el poder desde hace 20 años, con una pequeña ventaja sobre el candidato opositor Kemal Kilicdaroglu.
    Con el 99,4% de las urnas escrutadas, Erdogan obtuvo el 49,4% de los votos, contra el 45% de su principal oponente, según el conteo transmitido por el periódico Hurriyet. A continuación aparecen Sinan Ogan y Muharrem Ince, con un 5,2% y un 0,4%, respectivamente.
    Para ser elegido presidente en primera vuelta, un candidato precisa obtener el 50% de los votos más uno. En las elecciones legislativas, la coalición vinculada al presidente aparece con el 49,4% de los votos, frente al 35,1% de la alianza que apoya a Kilicdaroglu.
    "Aunque aún no se publicaron los resultados, estamos claramente por delante", celebró Erdogan en un discurso para los seguidores en la capital Ankara. "Si el pueblo nos lleva a segunda vuelta, lo vamos a respetar", garantizó el presidente.
    Kilicdaroglu, por su parte, aseguró que saldrá victorioso el 28 de mayo.
    "Erdogan no obtuvo el resultado que esperaba a pesar de todos los insultos. La necesidad de cambio en la membresía es mayor al 50%", dijo el opositor, agregando que sólo su victoria podrá "establecer la democracia en este país".
    A lo largo del domingo, fuerzas opositoras denunciaron que la agencia oficial de noticias Anadolu manipuló la publicación de los resultados, dando más peso inicial a las áreas donde Erdogan estaba en ventaja.
    Kilicdaroglu, líder del Partido Popular Republicano (CHP), leyenda laica de centroizquierda, triunfó en buena parte de la sureste del país, de mayoría kurda, y en metrópolis como Estambul y Ankara.
    Erdogan, del conservador Partido de la Justicia y Desarrollo (AKP), reafirmó su fuerza en las regiones centrales de Turquía.
    La participación del electorado correspondió a la expectativa por la elección, con una participación de casi el 90%.
    "La alta participación es una gran noticia porque demuestra que el pueblo quiere ejercer su propio derecho democrático.
    Vamos a esperar a la segunda vuelta", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (ANSA).