Momento especial para relaciones con América Latina

Embajador en Chile, León de la Torre, en Día de Europa

(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE,  El embajador de la Unión Europea en Chile, León de la Torre, afirmó que 2023 "va ser un momento especial" para las relaciones con América Latina cuando tenga lugar en julio, en Bruselas, la cumbre UE-CELAC, después de ocho años.
    En la celebración del Día de Europa en el emblemático Centro Cultural de La Moneda, en el subterráneo de la sede de Gobierno, el diplomático recalcó que el encuentro entre ambos bloques tendrá "una visión igualmente centrada en los valores, pero también en el pragmatismo", Agregó que la próxima Cumbre "busca responder a las grandes transformaciones de nuestros tiempos con una estrategia bi-regional renovada, fortaleciendo la coordinación en prioridades como justicia, seguridad, desarrollo económico sostenible y un mayor peso geoestratégico de América Latina en el escenario multilateral".
    Auspició que la cumbre, bajo presidencia rotativa de España del Consejo, "no sea solamente un evento puntual, muy importante, sino que marque un cambio de dinámica para que se recalibre nuestra relación bi regional de manera permanente".
    En la relación con Chile, valoró la exitosa conclusión de cinco años de negociaciones de un nuevo Acuerdo Marco Avanzado.
    "Como ya en 2002, Chile como pionero, cierra un acuerdo de última generación con la UE que responde a las exigencias de nuestras ciudadanías y a los desafíos globales como el cambio climático, la revolución digital y una mayor cohesión social", subrayó.
    Finalmente, destacó el notorio compromiso de Chile con los derechos humanos que adquieren un significado especial este año, con la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. "Este momento de reflexión nos lleva a situar nuestros valores en el centro del debate público, asegurando que nuestro trabajo conjunto Unión Europea y Chile, se base en la priorización de los derechos humanos, la consolidación y fortalecimiento de la democracia, y un bienestar compartido y sostenible", completó.
    (ANSA).
   

Tags relacionadas