(ANSA) - NUEVA YORK 9 MAY - Por Ariel Ferrero - Melania Trump
confirmó que estará junto a su esposo Donald Trump en la campaña
presidencial en la que busca regresar a la Casa Blanca en 2024,
destacando que puede llevar a Estados Unidos "a la grandeza y la
prosperidad".
"Mi esposo ha logrado un tremendo éxito en su primera
administración y una vez más puede llevarnos a la grandeza y la
prosperidad", dijo la ex primera dama en una entrevista con Fox
News.
En abril pasado, Trump sorprendió cuando dijo que
"realmente" necesitaba a su esposa para buscar llegar a la Casa
Blanca en 2024.
"Realmente te necesito", dijo entonces.
"Tiene mi apoyo y esperamos restaurar la esperanza para el
futuro y liderar a Estados Unidos con amor y fuerza" durante un
segundo mandato en la Casa Blanca, subrayó Melania, subrayando
que sería un "privilegio" servir como primera dama de nuevo en
2024.
En ese caso, dijo, continuaría dando prioridad a las
iniciativas centradas en el bienestar y el desarrollo de los
niños, para garantizar que tengan el "apoyo y los recursos que
necesitan para alcanzar su máximo potencial".
Trump anunció su campaña de reelección de 2024 en noviembre,
y actualmente está liderando el campo republicano para la
nominación presidencial del Partido Republicano.
El sábado pasado la ex primera dama organizó un almuerzo
privado su residencia en Mar-a-Lago, Florida, para celebrar el
quinto aniversario de la creación de su iniciativa "Be Best"
durante su estadía en la Casa Blanca, que se centró en el
bienestar de los niños de Estados Unidos, el abuso de opioides y
la seguridad en línea.
Desde que dejó la Casa Blanca, en enero de 2021, la ex
modelo eslovena amplió el programa y fundó "Fostering the
Future", una iniciativa "Be Best" destinada a otorgar becas de
ciencias de la computación a los niños con necesidades, y darles
la base académica necesaria para asegurar empleos basados en la
tecnología.
"Desde que dejé Washington D.C., mi compromiso con la
comunidad de acogida se ha hecho más fuerte", dijo a Fox News
Digital, señalando su trabajo para asegurar becas para niños.
"En la actualidad, hay más de 400.000 niños en el sistema de
cuidado de crianza, y hay menos de un 3% de probabilidades de
que los antiguos niños de acogida completen su educación
universitaria", explicó.
"De hecho, muchos terminan en la calle, sin hogar", señaló.
"Mi objetivo es reducir la brecha y aumentar el acceso a la
educación superior para aquellos que abandonan el sistema de
cuidado temporal". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA