(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 08 MAG - Alihuen Antileo,
fundador de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), logró un
escaño supranumerario de los pueblos indígenas y se sumará a los
50 consejeros electos el domingo que representan a partidos
políticos y que debatirán un nuevo texto constitucional.
Antileo, de 58 años, obtuvo la mayoría en la circunscripción
nacional de este sector, sumando un total de 160 mil 716 votos
(52,45%) y superó a su rival en la papeleta, Julio Marileo,
quien obtuvo 145 mil 723 preferencias (47,55%).
Los 306.439 votos que obtuvieron ambas cartas indígenas es
el 2,9% de la votación nacional, superando así el 1,5% requerido
para obtener un escaño supranumerario.
Los pueblos indígenas suman más de 1,3 millones, siendo el
mapuche la principal etnia del país de las 10 reconocidas.
Este segundo proceso constituyente tiene una marcada
diferencia con la Convención Constitucional electa en 2021, pero
cuyo borrador fue rechazado, donde hubo 17 escaños reservados
para pueblos originarios: siete para el pueblo mapuche; dos para
los aimaras y uno para cada uno de los otros pueblos
reconocidos.
Antileo, que se alejó de la CAM para optar por posturas más
moderadas en el mundo mapuche, es licenciado en Ciencias
Jurídicas y fue candidato a la Convención Constitucional, además
tiene un pasado político en las Juventudes Comunistas y el
Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
"Hicimos una campaña con mucho diálogo y entusiasmo en las
comunidades mapuches e indígenas", destacó tras su triunfo,
según consignó el diario El Mercurio.
Sin embargo, aseguró que no está contento "porque los demás
pueblos indígenas no pudieron estar y nos parece que el número
de mapuches también debió ser mayor, porque eso significa una
merma y una pérdida de legitimidad". Se comprometió a defender
"los derechos colectivos de todos los pueblos". (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA