(ANSA-AFP) - GINEBRA, 01 MAG - "Más de 800.000 personas"
podrían huir de Sudán, donde hay una guerra civil en curso,
afirmó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi.
"Esperemos que no llegue a eso -escribió Grandi en su cuenta
de la red social Twitter-, pero si la violencia no cesa, veremos
a más personas obligadas a huir de Sudán en busca de seguridad".
Los militares dirigidos por el general Abdel Fattah
al-Burhane y los rivales paramilitares del general Mohamed
Hamdane Daglo mantienen duros enfrentamientos con el fin de
hacerse con el poder en el país.
A pesar de los llamamientos de la comunidad internacional,
no parece vislumbrarse una solución diplomática en el horizonte,
lo que suscita el espectro de una guerra prolongada. Desde que
estallaron los enfrentamientos el pasado 15 de abril, ningún
lado del conflicto sacó ventaja sobre el otro.
De hecho, el estancamiento podría cambiar después de que
Ahmed Haroun, un destacado miembro del Partido del Congreso
Nacional de al-Bashir que, como su exjefe, es buscado por la
Corte Penal Internacional, instó a todos los sudaneses a apoyar
al ejército.
Mientras prosiguen los violentos combates, pese a la frágil
tregua, también se desarrolla el drama de unos sudaneses que se
quedaron varados en la ciudad y no pueden huir al exterior
porque sus pasaportes estarían en las embajadas donde habían
solicitado visados, que ahora están cerradas por la salida de
personal extranjero. (ANSA-AFP).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA